“El cielo es el límite”, así resumía Emilio, cual Marx banquero, la naturaleza prometeica del linaje Botín. Era el momento en que su hermano Jaime presidía Bankinter, su hija Ana Patricia Banesto, y él mismo el buque insignia, el Banco Santander. Con Emilio Botín fallecido, el imperio bancario sigue ampliando sus horizontes con su hija en los mandos de la primera entidad bancaria de Europa por capitalización. Pero el poder del Santander va más allá de unas siglas, pues ha conseguido imponer unos (...)
Finanzas
Noticias y artículos
-
Empresas y crímenes internacionales en Palestina, ¿error invencible?
El error invencible, sobre un hecho constitutivo de infracción penal, excluye la responsabilidad criminal. Así lo dice el Código Penal, haciendo referencia a los supuestos en los que un delito se habría cometido de igual manera incluso si (...)
Juan Hernández Zubizarreta y Pedro Ramiro (El Salto, 23 de octubre de 2024) | 24 de octubre de 2024 -
Negocios por encima de las personas: ¿a qué se ha dedicado la financiación pública anticrisis?
La reactivación del Pacto de Estabilidad y Crecimiento no parece ser un tema atractivo para la campaña de las elecciones europeas. En los debates de estos días no se aborda la vuelta a las medidas sagradas del techo de déficit público del (...)
Erika González y Nicola Scherer (El Salto, 3 de junio de 2024) | 3 de junio de 2024 -
BlackRock, el fondo con intereses en medios e industria armamentista, se embolsa 700 millones del Ibex
"Gestionamos su dinero, no el nuestro", explica en su última carta al consejero delegado Larry Fink, el consejero delegado (CEO, en la jerga financiera) de BlackRock, el mayor fondo de inversión del planeta con una cartera de inversiones (...)
Eduardo Bayona (Público, 18 de enero de 2024) | 21 de enero de 2024 -
Turbulencias financieras, ¿síntoma de futuros estallidos?
La secuencia de turbulencias financieras que se han sucedido este último mes supone el shock global más importante desde 2008, reactivando la sensación generalizada de desconfianza en la fortaleza del sistema para enfrentar estallidos de (...)
Gonzalo Fernández y Juan Hernández (El Salto, 30 de marzo de 2023) | 30 de marzo de 2023
Página anterior | Página siguiente
Informes
-
Informe OMAL nº4: “La IED bancaria, ¿un beneficio nacional o empresarial? El caso del Banco Santander y el BBVA en Colombia”
Teniendo en cuenta la creciente importancia del sector de servicios financieros a nivel global, este informe analiza los efectos que ha tenido la IED de la banca española en Colombia. La investigación tiene como objetivo acercarse a la (...)
Meliyara Consuegra (OMAL-UCM, julio de 2011) | 18 de julio de 2011 -
Un estudio vincula a 14 bancos españoles con fabricantes de armas prohibidas
Según un estudio realizado por el centro de investigación internacional Profundo para la organización Setem, al menos 14 entidades bancarias españolas, entre las que se encuentran BBVA, el Banco Santander o las cajas unidas en la nueva (...)
Juan Luis Sánchez | 11 de mayo de 2011 -
Informe OMAL nº3: “La inversión extranjera directa española en el sector financiero mexicano”
Autor: Samuel Verbanaz Revisión: Erika González y Alfonso Moro Maquetación: Laura Toledo Daudén Fecha: junio de 2010 El presente informe es el resultado de un trabajo de investigación realizado por el autor en el Observatorio de (...)
Samuel Verbanaz (OMAL-UCM, junio de 2010) | 16 de julio de 2010 -
Paraísos fiscales y desarrollo: un resumen del Informe noruego
Tax Justice Network ha publicado un artículo con las principales conclusiones del informe "Fuga de capital desde los países pobres" realizado por encargo del gobierno de Noruega. Dicho artículo se extracta a continuación. Con la (...)
Juan Hdez. Vigueras | 20 de julio de 2009