“El miércoles 12 de mayo, José Luis Rodríguez Zapatero anunciaba en el Parlamento español una serie de medidas anticrisis. En cinco minutos, dinamitaba su retórica de presidente de los derechos sociales. Apartaba de un manotazo a los caníbales del liberalismo, y se sentaba él a la mesa para comerse a los débiles con un apetito más que notable” (Rafael Chirbes, 2010).
Audios
Audios
-
Cumbre del Banco Mundial
Los días 23, 24 y 25 tendrá lugar en Barakaldo la Cumbre del Banco Mundial, denominada Innovate4Climate. Los colectivos que forman la Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria, EH Kapitalari Planto y Jauzi Ekosoziala han hecho un llamamiento para participar en las movilizaciones que tendrán lugar durante esos días.
Entrevista a Gorka Martija en Suelta la Olla (97 Irratia, 18 de mayo de 2023) | 18 de mayo -
Turbulencias financieras, ¿coyuntura o terremoto sistémico?
Entrevista a Gonzalo Fernández en el programa La Galería de Radio Euskadi, donde aborda los recientes eventos financieros (Silicon Valley Bank, Credit Suisse, etc.) y la eventualidad de una profundización en una crisis bancaria de más largo recorrido.
Entrevista a Gonzalo Fernández en La Galería (Radio Euskadi, 19 de marzo de 2023) | 21 de marzo -
IBEX 35: Tres décadas marcando la agenda política
Con Dani Domínguez, periodista; Erika González y Pedro Ramiro, investigadores de OMAL; Brenda Chávez, periodista; Miguel Gómez, periodista; Sandra Vicente, periodista freelance.
Presentación del libro editado por La Marea en Traficantes de Sueños (Madrid) | 21 de febrero -
Una crisis para España: multinacionales, energía, inflación y crisis social
¿Cuál es el modelo económico español? ¿En qué medida se ha estabilizado tras la pandemia? ¿Estamos asistiendo a varias crisis cruzadas que pueden desarmar este modelo?
Erika González y Pedro Ramiro en el curso de Nociones Comunes (Traficantes de Sueños, 10 de enero de 2023) | 30 de enero -
Manual ecofeminista contra el poder corporativo
Adolfo Gallego entrevista en Crónica Navarra a Júlia Martí (OMAL) sobre el libro "Manual ecofeminista contra el poder corporativo", publicado recientemente por Libros en Acción.
Entrevista a Júlia Martí (Crónica Navarra, 8 de enero de 2023) | 9 de enero -
Emakumeak ekonomian duen papera aztergai
Mirene Begiristain, agroekonomian aditua eta EHUko Finantza Ekonomia saileko kidearekin hitz-egin dugu Ekonomia Suspertzeko eta Eraldatzeko Proiektu Estrategikoek (ESEPE) ekonomia ekofeminista baten aurkako norabidean zehaztu direla ondorioztatuz.
Mirene Begiristain (Bilbo Hiria, 2022ko azaroraren 16a) | 26 de noviembre de 2022 -
Krisi energetikoa eta inflazioa
Inflazioa, krisi energetikoa, errenta-akordioak eta lan gatazkak aztergai Mikel Alvarez "Betelu"-k Bilbo Hiria irratian Gorka Martija OMALeko kideari egindako elkarrizketa honetan.
Gorka Martija OMALeko kideari elkarrizketa (Bilbo Hiria irratia, El Salto Radio, Hordago eta Argia, 2022ko urriak 21) | 25 de octubre de 2022 -
Alerta ante la proliferación de megaproyectos
Los denominados megaproyectos abarcan cada vez más sectores de la economía y siguen suponiendo un riesgo para el desarrollo de regiones y países en tono de armonía, respeto al medio ambiente y justicia social.
Entrevista a Gonzalo Fernández (OMAL) en Es posible (Radio Popular, 26 de mayo de 2022) | 27 de mayo de 2022 -
La Unión Europea: entre la crisis política, energética y social
Con Erika González (OMAL), Manuel Garí (Viento Sur) y Emmanuel Rodríguez (Fundación de los Comunes).
El miércoles 18 de mayo a las 19h en Traficantes de Sueños (Madrid) | 24 de mayo de 2022 -
Derechos humanos vs. derechos del poder corporativo
Al hilo del artículo publicado en CTXT sobre la asimetría entre los derechos humanos y los derechos de las grandes corporaciones transnacionales, Juan Hernández Zubizarreta y Pedro Ramiro hablan con Pablo Morán para el programa Punto de Fuga, de la Cadena SER.
Entrevista a Juan Hernández Zubizarreta y Pedro Ramiro en Punto de fuga (Cadena SER, 14 de mayo de 2022) | 16 de mayo de 2022
Página anterior | Página siguiente