
Relatoría gráfica de la jornada “Zona de riesgo: Defender el territorio y los derechos humanos frente a los megaproyectos”, por Enrique Flores.
Observatorio de Multinacionales
en América Latina Investigando impactos y
construyendo alternativas
a las empresas transnacionales
Texto: María González Reyes
Diseño e ilustración: Virginia Pedrero
Editan: Libros en Acción y OMAL-Paz con Dignidad
Las estrellas se nos resisten. Se nos llevan resistiendo demasiado tiempo a los de abajo, a la gente común, a las que estamos siempre detrás. Son difíciles de capturar no porque estén lejos, allá arriba, sino porque trataron de convencernos de que nunca llegaríamos hasta ellas. Y nos invisibilizaron. Pero un día un grupo de personas consiguió capturar una y la colocó en otro lugar para que estuviese al alcance de cualquiera, en el universo de lo posible, de la esperanza y de la dignidad escrita con la mano sobre la tierra. Otros colectivos que también tenían estrellas las subieron a esa noche y desde entonces más comunidades, redes y periferias las comparten y buscan estrategias para alcanzarlas. Muchas lo consiguen.
«Me llamo Marta y tengo dieciséis años. Viajo con mis padres. Sobrevolamos los Andes de camino a Chile desde España. Me gustaría decir que venimos de vacaciones, que somos unos turistas cualesquiera huyendo del caluroso verano. Pero no, no somos turistas. Aunque sí estamos huyendo». Así comienza Cambio de rumbo. Una historia sobre nuestras decisiones, el cómic con guión de José Luis Forte y dibujos de Enrique Flores que el Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL) - Paz con Dignidad, con el apoyo de la Agencia Vasca de Cooperación al Desarrollo, acaba de publicar.