Apuntes

Apuntes

  • De las leyes mordaza a la represión violenta de las movilizaciones sociales

    De las leyes mordaza a la represión violenta de las movilizaciones sociales, en Europa y América Latina tenemos múltiples ejemplos de cómo se está ejerciendo la criminalización del derecho a la protesta. Una serie de patrones, actores e instrumentos caracterizan este proceso. 🧵


    PNG - 1.1 MB
    Pedro Ramiro | 14 de marzo
  • Repsol, hazte cargo

    Ha finalizado la gira #RepsolHazteCargo con pescadores afectados por el vertido de Repsol en Perú. Uno de los objetivos: incidir en el Estado español para responsabilizar a la petrolera. Y para eso fuimos al Ministerio de Industria y Comercio, ¿con qué resultado? Abrimos 🧵


    JPEG - 124.3 KB
    OMAL | 6 de marzo
  • Asimetría punitiva

    Con la asimetría normativa, característica de la lex mercatoria, se blindan los “derechos” del gran capital, mientras la protección de los derechos humanos se va desplazando hacia el ámbito de lo declarativo. De modo análogo, puede decirse que existe una asimetría punitiva. 🧵


    Pedro Ramiro | 12 de diciembre de 2022
  • Megaproyectos en Bizkaia (V): centros de innovación

    Energy Intelligence Center (EIC), Nagusi (NIC), Automotive (AIC), BAT Torre Bizkaia, etc., estructuras pensadas para atraer capitales e inversiones y así desarrollar proyectos tractores que generen el tan ansiado crecimiento económico.


    JPEG - 563.5 KB
    Euskal Herriak kapitalari planto! | 7 de noviembre de 2022
  • Megaproyectos en Bizkaia (IV): túnel bajo la ría

    Culmina el proyecto de Variante Sur Metropolitana para garantizar la fluidez del tráfico en el entorno metropolitano de Bilbao, cuya primera fase consistió en la construcción de la Supersur, que costó más de 900 millones.


    JPEG - 63.1 KB
    Euskal Herriak kapitalari planto! | 1ro de noviembre de 2022
  • Megaproiektuak Bizkaian (III): Nazioarteko ekitaldi handien erakarpena

    BFAk politika aktiboa garatzen du nazioarteko ekitaldi handiak erakartzeko. Bere errelatoa: egungo krisi-testuinguruan, funtsezkoa dela Bizkaia maila globalean kokatzea lurralde-marka gisa, inbertsioak eta turistak erakartzeko, hazkunde ekonomikoa eta ongizate orokorra bultzatuz.


    JPEG - 256 KB
    Euskal Herriak kapitalari planto! | 28 de octubre de 2022
  • Megaproyectos en Bizkaia (II): corredor vasco de hidrógeno

    El BH2C está presidido por Petronor/Repsol, cuenta con la participación del Gobierno Vasco y DFB, y en su junta hay una fuerte presencia de grandes corporaciones.


    PNG - 11.5 KB
    Euskal Herriak kapitalari planto! | 27 de octubre de 2022
  • Megaproyectos en Bizkaia (I): interconexión eléctrica entre el Estado español y el francés

    Qué se esconde tras el relato oficial? La interconexión eléctrica entre el Estado español y el francés es un proyecto de conexión entre Gatika y Cubnezais con cerca de 400 kilómetros de longitud, cuyo objetivo es ampliar a partir de 2027 la capacidad de transporte entre la península y el resto del continente europeo en unos 5.000 MW, el doble que la actual.


    JPEG - 29.7 KB
    Euskal Herriak kapitalari planto! | 27 de octubre de 2022
  • La espada de Bolívar y el rey del Ibex

    El capital español está metido hasta el tuétano en el tejido económico-empresarial de Colombia. Desde los 90 ocupa el 2° puesto en los flujos de Inversión Extranjera Directa hacia este país, a base de comprar empresas privatizadas primero, y de participar en megaproyectos después.


    Gorka Martija | 24 de agosto de 2022
  • Los fondos europeos o la eterna promesa de “dinero gratis”

    Los fondos #NextGeneration, olvidados en un cajón desde que hace cuatro meses la guerra de Ucrania enterró el Pacto Verde Europeo, resurgen ahora (cuando el gobierno está en horas bajas) como la eterna promesa de un "dinero gratis" que llegará para restaurar la vieja normalidad.


    Pedro Ramiro | 28 de junio de 2022

|

Twitter

Vimeo >>

PNG - 5.3 KB