Artículos

Artículos

  • Nuevos progresismos en América Latina y en Europa

    Nuevo progresismo es la definición que se ha hecho popular para caracterizar a determinadas formaciones políticas con liderazgos fuertes que han ido emergiendo en las últimas décadas en América Latina y en Europa. Aquí optamos por referirnos a distintos casos y materias transversales en ambas regiones que pueden entrar dentro de esa caracterización.


    JPEG - 180 KB
    Jaime Pastor y Erika González (Viento Sur, nº 187, abril de 2023) | 5 de mayo
  • Turbulencias financieras, ¿síntoma de futuros estallidos?

    Pese al coro de autoridades políticas y financieras que afirma que el sistema es fuerte y que las regulaciones funcionan, la sociedad global se asienta sobre una bomba de relojería a punto de estallar.


    JPEG - 345.1 KB
    Gonzalo Fernández y Juan Hernández (El Salto, 30 de marzo de 2023) | 30 de marzo
  • Criminalización de la protesta: de la asimetría punitiva al auge de la conflictividad social

    Un informe identifica los patrones, los actores y los instrumentos que intervienen a la hora de poner barreras al derecho a la protesta a través del análisis de distintos casos en Europa y América Latina.


    JPEG - 286 KB
    Juan Hernández Zubizarreta, Erika González y Pedro Ramiro (El Salto, 21 de febrero de 2023) | 1ro de marzo
  • En busca de justicia feminista contra el poder corporativo

    Se trata de tejer alianzas para avanzar en formas de justicia que se centren en la prevención, que respondan a las necesidades de las víctimas y las comunidades y que, en vez de en el castigo, pongan el foco en la reparación.


    JPEG - 295.5 KB
    Júlia Martí y Ana María Palacios (Pikara, 22 de febrero de 2023) | 23 de febrero
  • Poner coto a la impunidad de las grandes empresas

    ¿Van a seguir permitiendo que las multinacionales sigan obteniendo obscenos beneficios, mientras la clase trabajadora no deja de precarizarse?


    JPEG - 561.5 KB
    Gonzalo Fernández y Juan Hernández (Naiz, 21 de febrero de 2023) | 21 de febrero
  • Pesca en Centroamérica: empresas españolas y conflictos socioambientales

    La extracción y transformación de pescado y marisco en Nicaragua, Guatemala y El Salvador está controlada por Nueva Pescanova, Jealsa-Rianxeira y Calvo, empresas con múltiples vulneraciones laborales y ambientales.


    JPEG - 96 KB
    Erika González (Climática - La Marea, 8 de febrero de 2023). | 9 de febrero
  • Manual ecofeminista contra el poder corporativo

    ¿Luchas en defensa de la vida y el territorio frente al despojo? ¿Te preocupa el poder desorbitado que acumulan las empresas transnacionales? ¿Formas parte de algún colectivo? ¿Queréis unir feminismo, anticapitalismo, ecologismo… e interseccionalizar luchas?


    PNG - 126.8 KB
    Júlia Martí Comas y Maite Mentxaka Tena (Pikara, 1 de febrero de 2023) | 6 de febrero
  • Etorkizun ekofeminista posible? Bai, baina ESEPEetatik urrun

    XXK, ODG, OMAL eta ESFk, ekofeminismoan eta ekonomia feministetan ekintzaile diren beste kide batzuekin batera, aurkeztu dugu Susperraldi eta eraldaketa ekonomikorako bost proiektu estrategikoren analisia. Inbertsio publikoak nola ahultzen duen trantsizio ekofeminista.


    JPEG - 211.8 KB
    Mirene Begiristain Zubillaga eta Blanca Bayas Fernández (Argia, 2022ko azaroaren 07a) | 26 de enero
  • El IBEX, hoy: entre los fondos de inversión y el recambio de élites

    El IBEX 35 ha cedido buena parte de su protagonismo en favor de fondos de inversión transnacionales como BlackRock, Vanguard o Norges Bank.


    JPEG - 70.2 KB
    Pedro Ramiro (La Marea, 12 de enero de 2023 | 16 de enero
  • La Unión Europea en la tormenta perfecta

    La agenda energética impulsada por la UE es un fiel indicador de su desempeño general en los últimos años: se azuza la espiral belicista, se desarrollan estrategias erráticas y se une la suerte del continente a los intereses privados de las empresas transnacionales, en un marco de creciente autoritarismo y conflictividad.


    JPEG - 197.1 KB
    Gonzalo Fernández Ortiz de Zárate y Juan Hernández Zubizarreta (El Salto, 1 de diciembre de 2022) | 1ro de diciembre de 2022

|

Twitter

Vimeo >>

PNG - 5.3 KB