
La agenda progre de la UE pasa, por un lado, por blindar los intereses de las grandes empresas europeas y, por otro, por ofrecer una pseudo-regulación sobre sus impactos socioecológicos que carece de efectividad real.
Observatorio de Multinacionales
en América Latina Investigando impactos y
construyendo alternativas
a las empresas transnacionales
Nuevo progresismo es la definición que se ha hecho popular para caracterizar a determinadas formaciones políticas con liderazgos fuertes que han ido emergiendo en las últimas décadas en América Latina y en Europa. Aquí optamos por referirnos a distintos casos y materias transversales en ambas regiones que pueden entrar dentro de esa caracterización.
Pese al coro de autoridades políticas y financieras que afirma que el sistema es fuerte y que las regulaciones funcionan, la sociedad global se asienta sobre una bomba de relojería a punto de estallar.
Un informe identifica los patrones, los actores y los instrumentos que intervienen a la hora de poner barreras al derecho a la protesta a través del análisis de distintos casos en Europa y América Latina.
Se trata de tejer alianzas para avanzar en formas de justicia que se centren en la prevención, que respondan a las necesidades de las víctimas y las comunidades y que, en vez de en el castigo, pongan el foco en la reparación.
¿Van a seguir permitiendo que las multinacionales sigan obteniendo obscenos beneficios, mientras la clase trabajadora no deja de precarizarse?
La extracción y transformación de pescado y marisco en Nicaragua, Guatemala y El Salvador está controlada por Nueva Pescanova, Jealsa-Rianxeira y Calvo, empresas con múltiples vulneraciones laborales y ambientales.
¿Luchas en defensa de la vida y el territorio frente al despojo? ¿Te preocupa el poder desorbitado que acumulan las empresas transnacionales? ¿Formas parte de algún colectivo? ¿Queréis unir feminismo, anticapitalismo, ecologismo… e interseccionalizar luchas?
XXK, ODG, OMAL eta ESFk, ekofeminismoan eta ekonomia feministetan ekintzaile diren beste kide batzuekin batera, aurkeztu dugu Susperraldi eta eraldaketa ekonomikorako bost proiektu estrategikoren analisia. Inbertsio publikoak nola ahultzen duen trantsizio ekofeminista.
El IBEX 35 ha cedido buena parte de su protagonismo en favor de fondos de inversión transnacionales como BlackRock, Vanguard o Norges Bank.
La agenda energética impulsada por la UE es un fiel indicador de su desempeño general en los últimos años: se azuza la espiral belicista, se desarrollan estrategias erráticas y se une la suerte del continente a los intereses privados de las empresas transnacionales, en un marco de creciente autoritarismo y conflictividad.
Página anterior | Página siguiente