
La captura corporativa de Osakidetza
Euskal Herriak Kapitalari Planto! (marzo de 2025) | 31 de marzo
La captura corporativa, lejos del relato oficial de eficacia y adaptación a los nuevos tiempos, es parte fundamental del diagnóstico que vincula desinversión, precarización, deterioro sanitario y desigualdades crecientes.
Cinco chimpancés
María González Reyes | 31 de marzo
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
La ofensiva normativa del capitalismo verde militar
Pedro Ramiro | 26 de marzo
El debate sobre la expansión de los megaproyectos de renovables ha sido apenas el avance del gran debate de la transición energética: asegurar el suministro de minerales fundamentales, sin tocar el crecimiento ni los beneficios empresariales, requiere intensificar también aquí la explotación minera.
MULTIMEDIA
Bye, bye Pacto Verde
Entrevista a Erika González (OMAL) en Claves Internacionales (Público, 25 de marzo de 2025) | 26 de marzo¿En qué consiste el Pacto Verde Europeo? ¿Es una medida suficiente para combatir la emergencia climática? ¿Cómo puede afectar la fiebre militarista al Pacto Verde? ¿Son compatibles la agenda verde y la militar?
La transición ecosocial a debate
Vídeo-resumen del encuentro internacional (OMAL-Paz con Dignidad y Ekopol, noviembre de 2024) | 2 de eneroDel 11 al 16 de noviembre se impulsó el diálogo social y las alianzas internacionalistas entre colectivos, movimientos y defensoras de América Latina y Euskal Herria. Y se debatió sobre las diversas maneras de entender la transición ecosocial hacia nuevas formas de organizar la vida.
El declive del neoliberalismo: la crisis de la solución a la crisis
Presentación del nº 2 de la revista Cuadernos de Estrategia (Madrid, 22 de noviembre de 2024) | 29 de diciembre de 2024Pensar y analizar las líneas de la crisis actual es, por eso, un ejercicio político de anticipación. Solo si somos capaces de al menos intuir donde comenzarán a desenhebrarse nuestras sociedades, estaremos en disposición de intervenir sobre ellas.
En Profundidad
La Unión Europea y el capitalismo verde militar: materias primas y acuerdos comerciales para el extractivismo neocolonial
¿Cuáles son las principales estrategias de la UE para proteger el metabolismo económico europeo? ¿Qué ideas fuerza atraviesan el discurso del capitalismo verde militar? En este trabajo se analiza la renovación actual de las políticas comerciales de la Unión Europea en el marco de su apuesta por sostener el flujo de recursos minerales.

Página anterior | Página siguiente