
Lugares seguros
María González Reyes | 5 de junio
Construir un lugar seguro es generar centros sociales desde los que construir vidas en común.
75 años después, ¿dónde están los derechos humanos?
Juan Hernández Zubizarreta y Pedro Ramiro (CTXT, 1 de junio de 2023) | 5 de junio
Avanza la destrucción y eliminación de derechos al reinterpretarse estos en favor de las élites y las grandes corporaciones, mientras se reconfigura la propia categoría de seres humanos en función del dinero que poseen o el lugar en el que nacieron.
La agenda progresista de la UE en el capitalismo verde y militar
Pedro Ramiro y Erika González (Viento Sur, nº 187, abril de 2023) | 29 de mayo
La agenda progre de la UE pasa, por un lado, por blindar los intereses de las grandes empresas europeas y, por otro, por ofrecer una pseudo-regulación sobre sus impactos socioecológicos que carece de efectividad real.
MULTIMEDIA
Nuevas formas de protesta en América Latina ante las respuestas autoritarias
Mesa redonda con Erika González (OMAL) en la Plaza de los Comunes (Madrid, 2 de junio de 2023) | 5 de junioEn los últimos años hemos visto cómo la ciudadanía ha protestado contra las políticas neoliberales impuestas en las últimas décadas. La respuesta de las autoridades ha sido la represión.
Liberalismo caníbal. ¿A dónde van la democracia y el capitalismo español?
Sesión impartida por Pedro Ramiro (OMAL) en el curso de Nociones Comunes sobre Rafael Chirbes (14 de abril de 2023) | 22 de mayo“El miércoles 12 de mayo, José Luis Rodríguez Zapatero anunciaba en el Parlamento español una serie de medidas anticrisis. En cinco minutos, dinamitaba su retórica de presidente de los derechos sociales. Apartaba de un manotazo a los caníbales del liberalismo, y se sentaba él a la mesa para comerse a los débiles con un apetito más que notable” (Rafael Chirbes, 2010).
Cumbre del Banco Mundial
Entrevista a Gorka Martija en Suelta la Olla (97 Irratia, 18 de mayo de 2023) | 18 de mayo
Los días 23, 24 y 25 tendrá lugar en Barakaldo la Cumbre del Banco Mundial, denominada Innovate4Climate. Los colectivos que forman la Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria, EH Kapitalari Planto y Jauzi Ekosoziala han hecho un llamamiento para participar en las movilizaciones que tendrán lugar durante esos días.
En Profundidad
Manual ecofeminista contra el poder corporativo
En este manual no encontraréis respuestas ni recetas cerradas, pero sí una propuesta colectiva que hemos tejido desde diferentes colectivos y territorios para impulsar las luchas ecofeministas contra el poder corporativo.
