
Denuncian que impulso de minería en Europa perpetúa “un modelo extractivista insostenible”
ElDiario.es / EFE (6 de mayo de 2025) | 8 de mayo
Las políticas europeas y estatales para garantizar el suministro de minerales considerados “fundamentales” para la Transición Energética y Digital están impulsando la minería a nivel global “sin reducir el consumo de energía y de materiales y perpetuando un modelo extractivista insostenible con impactos en el medioambiente, la salud y las comunidades locales”.
Unas horas sin luz
María González Reyes | 5 de mayo
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.
Smurfit-Westrock papelerek, hemen fabrikatu eta han akabatu
Maialen Etxebarria Zorroza (Berria, 2025eko apirilaren 30a) | 2 de mayo
Komite Internazionalistetako kideok, 2024ko udan, Bakearen, Bizitzaren eta Lurraldean Mantentzearen aldeko Karabanan parte hartu genuen, hamarnaka erakunde kolonbiar eta internazionalistekin batera. Paramilitarismoaren gorakada itzela jaso eta salatzeko balio izan zuen horretan, Cauca departamenduko Cajibio udalerrian Coordinador Nacional Agrario (CNA) barruan antolaturiko nekazariek Smurfit-Westrock transnazionalari errekuperaturiko lurretan egon ginen.
MULTIMEDIA
Minerales críticos para una transición ecológica justa: escenarios y alternativas
Jornada de debate organizada por Amigas de la Tierra (Madrid, 6 de mayo de 2025) | 6 de mayoPedro Ramiro (OMAL) participa en esta jornada analizando las lógicas de militarización, extractivismo y cierre de fronteras que definen hoy las políticas de la Unión Europea.
Entrega del reconocimiento Maestro José Luis Ceceña Gámez
Premio del Instituto de Investigaciones Económicas (UNAM) a Gonzalo Fernández Ortiz de Zárate (OMAL) (Ciudad de México, 4 de abril de 2025) | 7 de abrilDentro del marco del Seminario Internacional: «Escenarios del capitalismo del siglo XXI, extractivismo rentista y reconfiguración espacial». Coordinación de la actividad: Ana Esther Ceceña Gámez y Raúl Ornelas.
Osasun publikoa defendatzeko garaia
Lanaren Ekonomia (Bilbo Hiria irratia, 2025/04/04) | 7 de abril
Euskal Herriak Kapitalari Plantok argitaratu berri duen “Osakidetzaren harrapaketa korporatiboa” txostenari jarri diogu arreta, eta horren inguruko azalpenak eman dizkigu Gorka Martija OMALeko kideak.
En Profundidad
Unión Europea: agenda verde oliva y digital al servicio de las empresas transnacionales
planteamos una sintética radiografía de la agenda europea actual, desde sus prioridades hasta sus instrumentos, con el ánimo de ofrecer insumos para afrontar el estratégico y urgente reto de una transición ecosocial que, sí o sí, se producirá. Una transición que en ningún caso pasará por la asunción del discurso, la agenda y la práctica de las élites, que es en el fondo lo que sostiene la política actual de la UE.
