“El miércoles 12 de mayo, José Luis Rodríguez Zapatero anunciaba en el Parlamento español una serie de medidas anticrisis. En cinco minutos, dinamitaba su retórica de presidente de los derechos sociales. Apartaba de un manotazo a los caníbales del liberalismo, y se sentaba él a la mesa para comerse a los débiles con un apetito más que notable” (Rafael Chirbes, 2010).
Audios
Audios
-
Alianzas ecofeministas contra el poder corporativo
Isabel León entrevista a Alicia Migliaro, Florencia Partenio y Júlia Martí para el programa Punto de Fuga, en una entrevista en la que cuentan algunas pinceladas de lo debatido a lo largo de tres días en la Casa de Defensoras Basoa.
Reportaje sobre el encuentro en Punto de Fuga (Cadena SER, 9 de abril de 2022) | 13 de abril de 2022 -
«A las mujeres no solo nos agreden por el trabajo que hacemos sino por hacerlo siendo mujeres»
La Iniciativa mesoamericana de mujeres defensoras de derechos humanos nace en 2010 para dar respuesta integral al aumento de la violencia contra las defensoras de derechos humanos en Mesoamérica. A día de hoy, articula a más de 2.000 defensoras de derechos humanos.
Entrevista a María Martín y Ana María Hernández en Mar de fueguitos (97 Irratia, 13 de abril de 2022) | 13 de abril de 2022 -
La guerra de Ucrania y la tormenta perfecta
Ponemos foco en el mundo: culturas, relaciones geopolíticas, geoestratégicas. Y entrevistamos a Gonzalo Fernández y Juan Hernández Zubizarreta, miembros del Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL).
Entgrevista a Gonzalo Fernández y Juan Hernández Zubizarreta en La Galería (Radio Euskadi, 27 de marzo de 2022) | 31 de marzo de 2022 -
¿De qué va el Encuentro Ecofeminista Internacional?
Esta semana en Nosotras las Personas entrevistamos a Júlia Martí Comas de OMAL/ Paz con Dignidad que nos presenta el encuentro internacional «Alianzas Ecofeministas contra el poder corporativo».
Entrevista a Júlia Martí (OMAL) en Nosotras las Personas (Radio Pimienta, 15 de marzo de 2022) | 16 de marzo de 2022 -
Reflexiones sobre movimientos sociales
Comenzamos el programa hablando con Tom Kucharz y Erika González. Nos presentan "Colapso y desorden global. Pensando con Ramón Fernández Durán" (Libros en acción / Baladre, 2022), un texto en el que participan 40 autores para reflexionar sobre la huella que ha dejado Ramón Fernández Durán en movimientos urbanos, ecologistas y feministas de nuestro país.
Entrevista a Tom Kucharz y Erika González en Efecto Doppler (Radio 3 - RNE, 3 de marzo de 2022) | 4 de marzo de 2022 -
“Hay personas subcontratadas por Repsol limpiando la costa sin el equipamiento necesario”
¿Se está haciendo lo suficiente en Perú para controlar el vertido? ¿Se informó a tiempo de lo sucedido? ¿Quién o quiénes deben asumir responsabilidades? Conversación con Pedro Ramiro, doctor en Químicas y coordinador de OMAL.
Entrevista a Pedro Ramiro en Distrito-Euskadi (Radio Euskadi, 9 de febrero de 2022) | 14 de febrero de 2022 -
Un futur amb més benestar o més mercat?
Entrevista a a Rubén Martínez, investigador de La Hidra, y Erika González, investigadora del Observatorio de Multinacionales en América Latina en el marco del Ciclo de pensamiento contemporáneo "Diàlegs".
Entrevista a Erika González (OMAL) en Planeta Prat (Prat Radio, 8 de febrero de 2022) | 10 de febrero de 2022 -
Los estragos que causan las grandes corporaciones en el Sur Global
Hoy en Surtopías ponemos el foco en los estragos que causan las grandes corporaciones en países del Sur Global. Del ejemplo del reciente vertido de Repsol en Perú ampliamos la mirada al resto de la región, para charlar con OMAL acerca del impacto de las grandes multinacionales en América Latina.
Entrevista a Pedro Ramiro (OMAL) en Surtopías (Radiópolis, 31 de enero de 2022) | 1ro de febrero de 2022 -
Lur eta Murmur: Enpresa Transnazionalen eta giza eskubideen euskal zentroa
Enpresa transnazionalen eta giza eskubideen proposamenean sakontzeko asmoz Gorka Martija – OMALeko ikerlaria eta Euskal Herriak Kapitalari Planto! Plataformako kidea – 97FMko estudioetaraino ekarri dugu elkarrizketatzeko.
Elkarrizketa Gorka Martijari (OMAL eta Kapitalari Planto!-ko kidea) Lur eta Murmur irratsaioan (97FM, abenduak 17) | 17 de diciembre de 2021 -
La odiosa realidad de las grandes empresas españolas y sus formas de despojo
Junto a Erika González conoceremos cómo se han expandido los negocios de las grandes empresas españolas, para entender los discursos estigmatizadores hacia lo que se considera marginal, queremos entender también los discursos que legitiman y naturalizan el enriquecimiento a través del despojo y la corrupción.
Programa del Colectivo Cala con Erika González (OMAL) en El Salto Radio (6 de octubre de 2021) | 5 de noviembre de 2021