Agenda

Agenda

  • Nuevas formas de protesta en América Latina ante las respuestas autoritarias

    Fecha: 2 de junio de 2023
    Hora: 19:30 – 21:30
    Lugar: Plaza de los Comunes (Plaza Peñuelas 3, Madrid)
    En los últimos años hemos visto cómo la ciudadanía ha protestado contra las políticas neoliberales impuestas en las últimas décadas. La respuesta de las autoridades ha sido la represión. En este evento se cuenta con la participación de: Martín Mosquera. Director de Jacobin América Latina. Hernando Cevallos. Exministro de Salud y dirigente del Movimiento por la Unidad Popular de Perú. Miguel Urbán. (...)


    El viernes 2 de junio a las 19:30 en Madrid | 24 de mayo
  • Respuestas autoritarias a las nuevas formas de protesta

    Fecha: 31 de mayo de 2023
    Hora: 16:30 – 19:00
    Lugar: Sala ASP 1G2 (Parlamento Europeo, Bruselas)
    En los últimos años hemos visto cómo la ciudadanía ha protestado contra las políticas neoliberales impuestas en las últimas décadas. La respuesta de las autoridades ha sido la represión.
    En este evento se lanzarán dos informes (financiados por el grupo europeo de La Izquierda) que analizan esta situación: Revueltas latinoamericanas 2018-2022: Creciente malestar social y violaciones de los Derechos (...)


    El miércoles 31 de mayo, audiencia en el Parlamento Europeo (Bruselas) | 19 de mayo
  • Mobilizazioak: Banku Mundialak aldaketa klimatikoa finantzatzen du

    Ante la Conferencia Innovate4Climate organizada por el Banco Mundial los días 23, 24 y 25 de mayo en el BEC (Barakaldo), Euskal Herriak Kapitalari Planto!, la Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria y Jauzi Ekosoziala organizamos una serie de movilizaciones de respuesta. 23 de mayo (8:30h): Concentración ruidosa a la llegada de los asistentes a la Conferencia del Banco Mundial en la puerta del BEC (Barakaldo) 24 de mayo (19:30h): Manifestación desde la Plaza Elíptica (Bilbo) 25 de mayo (...)


    JPEG - 338.5 KB
    23, 24 y 25 de mayo en Bilbo y Barakaldo | 18 de mayo
  • Cómo combatir el neofascismo y los discursos de odio

    Desde la Asociación Paz con Dignidad, en colaboración con Córdoba Solidaria, hemos organizado un ciclo de webinars titulado «Cómo combatir las Fake News y los discursos de odio» en un contexto global de auge del neofascismo.
    Para ello, hemos diseñado tres webinars para incorporar diferentes miradas que nos ayuden a construir nuevas narrativas que permitan desmontar los discursos de odio y tumbar la políticas neofascistas. Para ello, el ciclo se desarrollará durante tres miércoles, a través de la (...)


    Ciclo de webinarios, del 26 de abril al 10 de mayo | 25 de abril
  • La UE en el capitalismo verde y militar


    El miércoles 19 de abril en el Seminario Permanente Niaiá (IUCE-UAM) | 19 de abril
  • Repressió avui a l’Estat espanyol


    Dijous 13 d’abril 18:30 - L’Anònima (Barcelona) | 11 de abril
  • Mesa redonda: "Herramientas feministas de investigación para la defensa de derechos"

    👁‍🗨 Mesa redonda online: "Herramientas feministas de investigación para la defensa de derechos"
    ⏰ 30/03 - 18:30h
    📝 Inscripciones: http://bit.ly/investigaciofeminista-30m
    🗣️ Diálogo entre experiencias de denuncia de vulneraciones de #DDHH por parte de transnacionales. #InvestigaciónFeminista


    El jueves 30 de marzo a las 18:30 (online) | 30 de marzo
  • Presentación: "Manual ecofeminista contra el poder corporativo"


    JPEG - 99 KB
    Miércoles 29 de marzo en Plaza Feminista (Hernani) | 27 de marzo
  • Presentación: "Manual ecofeminista contra el poder corporativo"


    PNG - 935.3 KB
    El martes 28 de marzo a las 19:15 en Estella-Lizarra | 27 de marzo
  • Presentación del libro “A dónde va el capitalismo español”

    El próximo sábado 25 a las 18:00 h La Barraca de Collado Villalba organiza en nuestro espacio la presentación del libro «A dónde va el capitalismo español», con la participación de sus autores: Pedro Ramiro y Erika González. Presenta: Adolfo Rodríguez (economista).
    La última década ha constatado la creciente imposibilidad del capitalismo español para dar inicio a una nueva onda de crecimiento. La profunda crisis de 2008 acabó con un modelo de crecimiento basado en la construcción, el incremento de los (...)


    El sábado 25 de marzo a las 18h en el Ateneo Collado Villalba | 23 de marzo

|

Twitter

Vimeo >>

PNG - 5.3 KB