Notas de prensa

Notas de prensa

  • Abenduak 1 mobilizazioak: lan,pentsio, eta bizi baldintza duinen alde

    Gaur, hemen bildu gara herri mugimenduko hainbat eragile eta kolektibo anitz, abenduaren 1erako Hego Euskal Herrian ELA, LAB, ESK, STEILAS, ETXALDE, HIRU, CGT eta CNT sindikatuek deitutako mobilizazio egunarekin bat egiten dugula adierazteko. 2008ko krisiaren ondorio lazgarriak gainditu gabe genituela harrapatu gaitu COVID19ak eragin duen osasun krisiak. Hau baina, ez da soilik osasun krisi bat izaten ari. Pandemiak azkartu egin ditu jada bizi genituen krisi anizkoizak eta sistema (...)


    JPEG - 17.5 KB
    ELA, LAB, ESK, STEILAS, ETXALDE, HIRU, CGT, CNT y diversos organismos sociales y populares vascos | 30 de noviembre de 2021
  • Valoración del tercer borrador del tratado vinculante sobre empresas transnacionales y derechos humanos

    La Campaña Global para Reivindicar la Soberanía de los Pueblos, Desmantelar el Poder Corporativo y Poner fin a la Impunidad (Campaña Global) toma nota de la publicación del tercer borrador revisado del tratado vinculante, publicado el 17 de agosto de 2021, la cual se encaja en el proceso de negociación iniciado en 2014 con la adopción por el Consejo de derechos humanos de la Resolución 26/9. La publicación de este nuevo borrador emerge de los debates realizados durante la 6a sesión de negociación (...)


    Comunicado de la Campaña Global para Reivindicar la Soberanía de los Pueblos, Desmantelar el Poder Corporativo y Poner fin a la Impunidad | 13 de septiembre de 2021
  • Ultimátum a los gobiernos para la salida del Tratado de la Carta de la Energía no más tarde de la COP26

    Comienza la sexta ronda de modernización del Tratado de la Carta de la Energía (TCE), un proceso estéril abocado al fracaso que continúa sin fecha de finalización al que las organizaciones quieren ponerle punto y final. Más de 400 organizaciones lanzan un ultimátum a los gobiernos europeos para que declaren la salida del TCE.


    Más de 400 organizaciones (6 de julio de 2021) | 7 de julio de 2021
  • Frente a las violaciones de derechos humanos en Colombia durante las jornadas del paro nacional

    La Campaña Global para Reivindicar la Soberanía de los Pueblos, Desmantelar el Poder Corporativo y poner Fin a la Impunidad, condena enfáticamente la violencia estatal que está siendo ejercida contra el pueblo colombiano que, haciendo uso de su legítimo derecho a la protesta social y a la libertad de expresión, se ha levantado en Paro Nacional desde el 28 de abril de 2021.


    Comunicado de la Campaña Global en solidaridad con el pueblo colombiano (7 de mayo de 2021) | 9 de mayo de 2021
  • Carta a la Embajada colombiana y al Ministerio de AAEE de España por la violación de derechos humanos en Colombia

    Las organizaciones abajo firmantes les hacemos llegar la siguiente carta al embajador de Colombia en España y a la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del gobierno de España en relación a la grave violación de los derechos humanos que se está cometiendo en Colombia.


    19 organizaciones sociales del Estado español (7 de mayo de 2021) | 7 de mayo de 2021
  • Agresión a defensoras/es de derechos humanos en El Salto, Jalisco, México

    Les escribimos en tanto que integrantes de la Caravana de Observación Internacional (#ToxiTourMexico). Queremos expresar nuestra más profunda preocupación en torno a la integridad y seguridad de los integrantes de la Agrupación Un Salto de Vida en Jalisco (México).


    PNG - 342 KB
    Carta de denuncia enviada a las instituciones Mexicanas (16 de abril de 2021) | 19 de abril de 2021
  • Una guía sobre Next Generation EU apunta luces y sombras de los fondos para la recuperación

    El Observatori del Deute en la Globalització (ODG), el Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL) y Ecologistas en Acción publican conjuntamente la ‘Guía Next Generation EU: más sombras que luces’.


    JPEG - 35.9 KB
    ODG, OMAL, Ecologistas en Acción (25 de marzo de 2021) | 25 de marzo de 2021
  • Comunicado de la Campaña Global sobre la Directiva europea para la debida diligencia en derechos humanos

    La Campaña Global observa limitaciones en lo que atañe a la necesidad de establecer normas vinculantes sobre empresas transnacionales y derechos humanos que llevamos demandando desde hace dos décadas. La propuesta está demasiado enfocada en la debida diligencia.


    JPEG - 101.3 KB
    Campaña Global "Desmantelar el poder corporativo y poner fin a la impunidad" | 10 de marzo de 2021
  • 5 años después del asesinato de Berta Cáceres, continúa la impunidad

    Las cartas se dirigen al gobierno de Honduras y a la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, para reclamar que se garantice el pleno acceso a la justicia y a la verdad en relación con el asesinato de la reconocida defensora hondureña de los derechos de los pueblos indígenas.


    Cartas de denuncia enviadas por más de 20 organizaciones al gobierno de Honduras y la ministra de Asuntos Exteriores | 1ro de marzo de 2021
  • Exigen que los fondos europeos se destinen realmente a proyectos dirigidos a una transición ecosocial

    Las organizaciones denuncian que el reparto de los miles de millones procedentes de la UE va a servir fundamentalmente para acrecentar aún más el poder de las grandes corporaciones. Señalan que son las mismas corporaciones que apuntalan un sistema desigual y depredador, situado en el origen de esta crisis sanitaria y social a través de la destrucción sistemática de la biodiversidad y de los elementos que sostienen la vida.


    JPEG - 248.4 KB
    Organizaciones ecologistas, sindicales y colectivos sociales (30 de enero de 2021) | 1ro de febrero de 2021

|

Twitter

Vimeo >>

PNG - 5.3 KB