Capítulos libros

Capítulos libros

  • Sparking A Worldwide Energy Revolution: Social Struggles in the Transition to a Post-petrol World

    Sparking A Worldwide Energy Revolution: Social Struggles in the Transition to a Post-petrol World
    Edited by Kolya Abramsky, Published by AK Press
    "A vital anthology for anyone who wants to understand both the roots of the energy crisis, and the flourishing radical resistance that offers a sustainable future beyond capitalism."-Raj Patel, author of Stuffed and Starved
    "Gas flaring in Nigeria, wind farms in Schleswig-Holstein, mountain top removal in Appalachia, tar sands in Alberta, (...)


    Kolya Abramsky (ed.) (AK Press, 2010) | 27 de agosto de 2010
  • Energía y deuda ecológica. Transnacionales, cambio climático y alternativas

    Existe una ingente deuda ecológica que se origina tanto en las desiguales emisiones de CO2 a la atmósfera, en la generación de pasivos ambientales, en la exportación de residuos, en la biopiratería, en el comercio injusto y en la negación de la soberanía alimentaria a los países empobrecidos y los deudores son tanto los gobiernos de los países importadores de recursos energéticos y materias primas como las compañías transnacionales que actúan con impunidad, sin responsabilidad social alguna y haciendo (...)


    Iñaki Barcena, Rosa Lago y Unai Villalba (eds.) (Icaria, 2009) | 18 de mayo de 2009
  • El precio oculto de la tierra. Impactos económicos, sociales y políticos de las industrias extractivas

    Las riquezas minerales, sinónimo durante mucho tiempo de riqueza y prosperidad para cualquier país del mundo, están siendo señaladas como uno de los elementos de inestabilidad política y de crecimiento económico desequilibrado más importantes en la actualidad, a medida que aumenta su demanda y su valor en los mercados mundiales. La cotización actual del oro, el coltán, el petróleo, el cobre o el gas justifican su explotación a cualquier precio, allí donde se encuentren, y con independencia de los (...)


    Alicia Campos y Miguel Carrillo (eds.) (Icaria, 2008) | 23 de septiembre de 2008
  • Postcolonialidades históricas: (in)visibilidades hispanoamericanas / colonialismos ibéricos

    La producción bibliográfica española acusa un importante déficit en cuanto a aportaciones de modelos explicativos y teorías sobre la inmigración desde el punto de vista de la función histórica de España. Este volumen inicia una serie de reflexiones sobre la naturaleza y el carácter de la migración latinoamericana en España, y sobre su papel como país colonizador en los distintos momentos históricos de la construcción del imperio y de la nación. La obra se organiza en tres grandes apartados: Estructuras de (...)


    Ileana Rodríguez y Josebe Martínez (Coords.) (Anthropos, 2008) | 28 de mayo de 2008

|

Twitter

Vimeo >>

PNG - 5.3 KB