“El cielo es el límite”, así resumía Emilio, cual Marx banquero, la naturaleza prometeica del linaje Botín. Era el momento en que su hermano Jaime presidía Bankinter, su hija Ana Patricia Banesto, y él mismo el buque insignia, el Banco Santander. Con Emilio Botín fallecido, el imperio bancario sigue ampliando sus horizontes con su hija en los mandos de la primera entidad bancaria de Europa por capitalización. Pero el poder del Santander va más allá de unas siglas, pues ha conseguido imponer unos (...)
BBVA
Datos Básicos de BBVA
1. Sede de la empresa matriz: Bilbao (España). 2. Países donde tiene actividad (2015): América: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Curazao (Reino de los Países (...)
Noticias y artículos
-
Hacia un Centro vasco de empresas transnacionales y derechos humanos
Iniciaremos escuchando un breve perfil de Taki Amaru y la Mafia Andina, quienes a través de su propuesta musical reivindican el Kicwa y la reconexión del cuerpo con la tierra y los territorios. En la primera parte vamos a conversar con (...)
Entrevista de Sayuri Nishime a Gorka Martija (Candela Radio, 21 de diciembre de 2021) | 9 de febrero de 2022 -
La banca española alcanza su mayor concentración tras engullir 52 bancos y cajas en doce años
Los tres grandes grupos bancarios concentran más del 60% del mercado financiero tras una oleada de fusiones que ha durado más de una década y que ha provocado 100.000 despidos, el cierre de 45.000 oficinas y la desaparición de medio (...)
Eduardo Bayona (Público, 9 de enero de 2022) | 10 de enero de 2022 -
#ToxicTour: violaciones de derechos humanos de empresas españolas en México
Ecologistas en Acción y OMAL | 13 de diciembre de 2021 -
#ToxicTour para denunciar el #Ibex35ContraLaVida en México
Arranca el #ToxicTour para denunciar el #IBEX35contralaVida en México. Nos acompaña Ángel Sulub, integrante del Congreso Nacional Indígena. Os iremos contando todas las patas en este hilo. 👇🏽 pic.twitter.com/oPg0fEfSZN — Ecologistas en (...)
Ecologistas en Acción y OMAL | 2 de diciembre de 2021
Página anterior | Página siguiente
Informes
-
Informe OMAL nº4: “La IED bancaria, ¿un beneficio nacional o empresarial? El caso del Banco Santander y el BBVA en Colombia”
Teniendo en cuenta la creciente importancia del sector de servicios financieros a nivel global, este informe analiza los efectos que ha tenido la IED de la banca española en Colombia. La investigación tiene como objetivo acercarse a la (...)
Meliyara Consuegra (OMAL-UCM, julio de 2011) | 18 de julio de 2011 -
Un estudio vincula a 14 bancos españoles con fabricantes de armas prohibidas
Según un estudio realizado por el centro de investigación internacional Profundo para la organización Setem, al menos 14 entidades bancarias españolas, entre las que se encuentran BBVA, el Banco Santander o las cajas unidas en la nueva (...)
Juan Luis Sánchez | 11 de mayo de 2011 -
Informe OMAL nº3: “La inversión extranjera directa española en el sector financiero mexicano”
Autor: Samuel Verbanaz Revisión: Erika González y Alfonso Moro Maquetación: Laura Toledo Daudén Fecha: junio de 2010 El presente informe es el resultado de un trabajo de investigación realizado por el autor en el Observatorio de (...)
Samuel Verbanaz (OMAL-UCM, junio de 2010) | 16 de julio de 2010 -
Informe OMAL nº2: “La inversión extranjera directa en Argentina: El caso de la inversión española”
Comenzaremos el análisis con una breve exposición de la inversión extranjera directa en Argentina a lo largo del último siglo, para después focalizarnos en la última década donde las privatizaciones, como factor de atracción, cumplen un rol (...)
Marisa Bordón Ojeda (OMAL-UCM, junio de 2010) | 15 de julio de 2010
Página anterior | Página siguiente