Turismo

Noticias y artículos

  • Comparecencia ante la Comisión de Industria, Turismo y Comercio

    Comparecencia conjunta de Erika González, investigadora del Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL), y de Pedro Ramiro, coordinador de OMAL, ante la Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Congreso (Madrid, 19 de (...)


    Intervenciones de Erika González y Pedro Ramiro (OMAL) ante la comisión del Congreso (Madrid, 19 de junio de 2020) | 24 de junio de 2020
  • Los futuros del capitalismo español

    “Tenemos futuro”, reza el lema de la campaña que en la primavera de 2020, cuando el capitalismo global se enfrenta a una recesión como se había visto desde hace un siglo, están impulsando 35 grandes empresas españolas, entre ellas el (...)


    OMAL (El Salto, nº 38, junio de 2020) | 9 de junio de 2020
  • España, 50 años bajo el sol del turismo

    “España os espera a partir del próximo julio”. Tras meses de confinamiento y el cierre de fronteras por el tremendo impacto de la COVID-19, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado que España está preparada de nuevo para (...)


    Dani Domínguez (La Marea, 5 de junio de 2020) | 5 de junio de 2020
  • “¿No hemos aprendido nada?”: la salida de la crisis vuelve a cimentarse en el ladrillo

    Las patronales del turismo, del negocio inmobiliario y de la construcción consiguen que ocho comunidades autónomas aprueben medidas sin apenas debate público que dan facilidades a la especulación urbanística y limitan la protección del (...)


    Martín Cúneo (El Salto, 2 de junio de 2020) | 5 de junio de 2020

|

Informes

  • Turismo y bien común: De la Irresponsabilidad Corporativa a la Responsabilidad Comunitaria

    La última publicación de Joan Buades, titulada «Turismo y bien común: De la Irresponsabilidad Corporativa a la Responsabilidad Comunitaria», ha sido publicada por Alba Sud. En el documento se analiza el poder de las multinacionales del (...)


    Joan Buades | 6 de octubre de 2010
  • Cabo Cortés: destruyendo el paraíso

    Greenpeace, junto con las organizaciones Wildcoast, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) y Amigos para la Conservación de Cabo Pulmo A.C (ACCP), ha presentado en México DF el informe Cabo Cortés: destruyendo el paraíso. En él (...)


    Informe de Greenpeace (2010) | 31 de agosto de 2010

Twitter

Vimeo >>

PNG - 5.3 KB

agenda

Martes 6 de junio 19:00-21:00

La Uni Climática en Madrid