El exministro de la monarquía, suegro de Javier López Madrid, ha forjado su imperio empresarial a golpe de compras de compañías en dificultades a precios irrisorios. En los 90, el hoy consejero delegado de OHL, Josep Piqué, fue clave para facilitar varias operaciones al conglomerado. Desde 2012, la cotización de OHL se ha hundido un 70% entre escándalos de corrupción en España y México.
La historia de la constructora OHL y del conglomerado de empresas que conforman el Grupo Villar Mir, de actualidad (...)
Política y desarrollo
Noticias y artículos
-
“A la Diputación le da igual el cambio climático, la pandemia y la crisis”
El economista Gonzalo Fernández y el politólogo Gorka Martija, ambos miembros del Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL), realizaron el pasado otoño una investigación para evaluar el vínculo real entre diez de las (...)
Entrevista a Gonzalo Fernández y Gorka Martija (OMAL), por Gessamí Forner (El Salto, 26 de mayo de 2023) | 29 de mayo -
Nuevos progresismos en América Latina y en Europa
Nuevo progresismo es la definición que se ha hecho popular para caracterizar a determinadas formaciones políticas con liderazgos fuertes que han ido emergiendo en las últimas décadas en América Latina y en Europa. En este Plural hemos (...)
Jaime Pastor y Erika González (Viento Sur, nº 187, abril de 2023) | 5 de mayo -
Repsol, hazte cargo
🔴 Ha finalizado la gira #RepsolHazteCargo con pescadores afectados por el vertido de Repsol en Perú. Uno de los objetivos: incidir en el Estado español para responsabilizar a la petrolera. Y para eso fuimos al Ministerio de Industria y (...)
OMAL | 6 de marzo -
Sobre la presidencia española del Consejo de la UE
Comisión Mixta para la Unión Europea XIV Legislatura / Nº Sesión: 54 Miércoles 15 de febrero de 2023 a las 16:00 Orden del día: Celebración de las siguientes comparecencias en relación con el objeto de la ponencia para participar en la (...)
Ponencia de Pedro Ramiro (OMAL) en la Comisión Mixta para la Unión Europea (Congreso de los Diputados, 15 de febrero de 2023) | 16 de febrero
Página anterior | Página siguiente
Informes
-
Los presidentes de Brasil, Colombia, Guatemala, México y Perú irán al Foro de Davos
El Foro Económico Mundial (FEM) de Davos contará con la presencia de seis mandatarios latinoamericanos en su reunión anual que se inaugurará el próximo miércoles, un récord de presencia de la región a tan alto nivel. “El Foro está relacionado (...)
Fuente: Infolatam | 16 de enero de 2014 -
Fondos públicos para el sector privado: ¿Es posible invertir en empresas privadas para beneficiar a los pobres?
Desde hace décadas, los gobiernos donantes y las instituciones multilaterales conceden subvenciones y préstamos a empresas privadas que operan en países en desarrollo. Sin embargo, fue en los años noventa cuando este tipo de financiación (...)
Eurodad | 31 de agosto de 2012 -
Capital transnacional vs Resistencia de los pueblos
Este número especial de "América Latina en Movimiento" de ALAI muestra con detalle el funcionamiento del capital transnacional, los sectores en los que actúa, su lógica globalizada, la estructura de su promiscua relación con los poderes (...)
ALAI - América Latina en Movimiento, nº 473 (marzo de 2012) | 30 de junio de 2012Este número especial de "América Latina en Movimiento" de ALAI muestra con detalle el funcionamiento del capital transnacional, los sectores en los que actúa, su lógica globalizada, la estructura de su promiscua relación con los poderes publicos a todos los niveles, la magnitud de los abusos, su irresponsabilidad social, económica y ambiental.
-
La crisis de la cooperación al desarrollo: Los ODM, la agenda del desarrollo y el papel de la AOD
Boletín de recursos de información nº31 Abril 2012. Centro de Documentación HEGOA El Boletín de recursos de información del Centro de documentación Hegoa vía e-mail es una propuesta de distribución de documentación en formato electrónico a (...)
Boletín nº 31 del Centro de Documentación de Hegoa | 6 de junio de 2012
Página anterior | Página siguiente