
Necesitamos, nos urge, impulsar otra economía. Ya no nos llega con pequeñas iniciativas interesantes, tenemos que ser ambiciosas y ampliar los espacios para aquellas con mayor potencialidad.
Observatorio de Multinacionales
en América Latina Investigando impactos y
construyendo alternativas
a las empresas transnacionales
Traficantesdesueños · Presentación de "Ibex 35. Tres décadas marcando la agenda política española (y la de tu bolsillo)" Presentación del libro IBEX35. Tres décadas marcando la agenda política española (y la de tu bolsillo) (La (...)
Traficantesdesueños · Una crisis para España. Multinacionales, energía, inflación y crisis social. La pandemia y la guerra de Ucrania han reabierto con fuerza el escenario de crisis que veníamos viviendo desde 2008. Ya sea con la forma (...)
A finales de mayo de 2022, Pedro Sánchez acudió al Foro Económico Mundial para reunirse con directivos de grandes compañías tecnológicas y fondos de inversión con el objetivo de asegurar la llegada de una nueva oleada de capitales (...)
Página anterior | Página siguiente
La crisis financiera y económica, que se inició en el Estado español en el año 2008, ha tenido como consecuencia la pérdida de 235.000 empresas, lo que supone una reducción del 7%. La mayor parte de estos cierres han afectado a la pequeña y (...)
Cuarenta años después de que Salvador Allende denunciara al poder corporativo ante la Asamblea de las Naciones Unidas, en todo el planeta, trabajando de forma coordinada o paralela, de múltiples maneras, y en un gran número de sectores, (...)
Las empresas multinacionales son uno de los principales motores del desarrollo económico en el capitalismo. Tienen un papel central en la explotación de recursos, transferencia de las riquezas, en innovaciones tecnológicas para sus (...)
"Desmontando las transnacionales" comienza su emisión con un primer capítulo dedicado a presentar el origen de las empresas multinacionales y su evolución como agentes fundamentales en la expansión del capitalismo global. Blindadas y (...)
"Desmontando las transnacionales" comienza su emisión con un primer capítulo dedicado a presentar el origen de las empresas multinacionales y su evolución como agentes fundamentales en la expansión del capitalismo global. Blindadas y protegidas por el poder político, las grandes corporaciones constituyen hoy el esqueleto del sistema, su núcleo duro.
Página anterior | Página siguiente