Este informe surge de un proceso de reflexión colectiva atravesado por una idea compartida: “las mujeres nos hacemos justicia a nosotras mismas”. En concreto, este informe responde a tres objetivos. En primer lugar, queríamos ampliar la (...)
Minería
Noticias y artículos
-
En busca de justicia feminista contra el poder corporativo
Júlia Martí Comas y Ana María Palacios Briceño (OMAL, 2022) | 11 de enero -
Todas las minas contaminan
Con motivo del Salón Internacional de la Minería en Sevilla que se celebró los días 18 al 20 de octubre, desde la sociedad civil se programó un #ContrasalónMinero para mostrar el rechazo a este modelo nefasto de extracción con graves (...)
Vídeo-resumen del #ContrasalónMinero celebrado en Sevilla | 2 de noviembre de 2022 -
Amigos de la Tierra y el OMAL denuncian la opacidad y los impactos socioambientales provocados por las compañías mineras
Ambas entidades publican la investigación «El boom minero: patrones e impactos dela expansión de la industria extractiva en España«, en el que analizan la expansión de los proyectos mineros a nivel estatal y sistematizan el ‘modus operandi’ (...)
Tercera información (28 de octubre de 2022) | 2 de noviembre de 2022 -
El auge de las renovables multiplica los proyectos mineros en España con la concesión de más de 500 licencias
La crisis energética que sufre Europa por la escasez de gas -por el cierre del grifo ruso- ha acelerado las inversiones en renovables. Este "boom verde", clave para descarbonizar la economía, cuenta con un consenso mayoritario: (...)
Andrés Actis (La Política Online, 25 de octubre de 2022) | 25 de octubre de 2022
Página anterior | Página siguiente
Informes
-
Los territorios frente a la minería. Debates y alternativas alrededor de la problemática minera en Colombia
El libro “Los territorios frente a la minería. Debates y alternativas alrededor de la problemática minera en Colombia” pretende plantear un panorama de las principales alternativas que se dinamizan frente a la minería desde diferentes (...)
Alejandro Pulido (CED-INS, 2015) | 5 de mayo de 2015 -
La mina nos extermina
Ningún bien natural común obtenido bajo el Modelo Extractivista es “sustentable”, “verde” o “responsable”. Mucho menos la minería. Y es que la explotación de los recursos no renovables, por definición, no es sustentable. No existe un Modelo (...)
Manual de Otros Mundos AC/Chiapas | 27 de diciembre de 2013 -
Bolivia: Empleo y derechos laborales en las actividades extractivas
Una de las mayores promesas del neoliberalismo y las privatizaciones es que se generarían más y mejores fuentes de trabajo. Las cifras de los sectores extractivos dan cuenta de una reducción del empleo y de un constante deterioro de la (...)
Marco Gandarillas | 15 de febrero de 2013 -
Fiebre del oro: preparándose para el saqueo de Haití
Concesiones a puertas cerradas, acuerdos secretos e ilegales y tareas de prospección sin escrutinio público y escaso control gubernamental marcan la nueva fiebre del oro en Haití. Unos 20.000 millones de dólares en oro, cobre y plata (...)
Haiti Grassroots Watch / Tierramérica | 5 de julio de 2012
Página anterior | Página siguiente