“El cielo es el límite”, así resumía Emilio, cual Marx banquero, la naturaleza prometeica del linaje Botín. Era el momento en que su hermano Jaime presidía Bankinter, su hija Ana Patricia Banesto, y él mismo el buque insignia, el Banco Santander. Con Emilio Botín fallecido, el imperio bancario sigue ampliando sus horizontes con su hija en los mandos de la primera entidad bancaria de Europa por capitalización. Pero el poder del Santander va más allá de unas siglas, pues ha conseguido imponer unos (...)
Finanzas
Noticias y artículos
-
Turbulencias financieras, ¿síntoma de futuros estallidos?
La secuencia de turbulencias financieras que se han sucedido este último mes supone el shock global más importante desde 2008, reactivando la sensación generalizada de desconfianza en la fortaleza del sistema para enfrentar estallidos de (...)
Gonzalo Fernández y Juan Hernández (El Salto, 30 de marzo de 2023) | 30 de marzo -
Turbulencias financieras, ¿coyuntura o terremoto sistémico?
Bego Yebra entrevista a Gonzalo Fernández en el programa La Galería de Radio Euskadi, donde aborda los recientes eventos financieros (Silicon Valley Bank, Credit Suisse, etc.) y la eventualidad de una profundización en una crisis bancaria (...)
Entrevista a Gonzalo Fernández en La Galería (Radio Euskadi, 19 de marzo de 2023) | 21 de marzo -
Etorkizun ekofeminista posible? Bai, baina ESEPEetatik urrun
XXK, ODG, OMAL eta ESFk, ekofeminismoan eta ekonomia feministetan ekintzaile diren beste kide batzuekin batera, aurkeztu dugu Susperraldi eta eraldaketa ekonomikorako bost proiektu estrategikoren analisia. Inbertsio publikoak nola (...)
Mirene Begiristain Zubillaga eta Blanca Bayas Fernández (Argia, 2022ko azaroaren 07a) | 26 de enero -
Emakumeak ekonomian duen papera aztergai
Mirene Begiristain, agroekonomian aditua eta EHUko Finantza Ekonomia saileko kidearekin hitz-egin dugu Ekonomia Suspertzeko eta Eraldatzeko Proiektu Estrategikoek (ESEPE) ekonomia ekofeminista baten aurkako norabidean zehaztu direla (...)
Mirene Begiristain (Bilbo Hiria, 2022ko azaroraren 16a) | 26 de noviembre de 2022
Página anterior | Página siguiente
Informes
-
Informe OMAL nº 18: “Análisis económico de las 10 mayores empresas del Ibex35 (2012-2015)”
La crisis financiera y económica, que se inició en el Estado español en el año 2008, ha tenido como consecuencia la pérdida de 235.000 empresas, lo que supone una reducción del 7%. La mayor parte de estos cierres han afectado a la pequeña y (...)
Julia García Bermejo (OMAL-UCM, julio de 2016) | 13 de septiembre de 2016 -
El trasfondo de la economía verde
El traje del emperador. Con este ilustrativo ejemplo comparan las organizaciones GRAIN, ATALC y WRM lo que ocurre hoy con la dimensión de las crisis actuales: las tenemos delante y queremos ver bonitos ropajes en las falsas soluciones (...)
GRAIN, ATALC y WRM | 4 de junio de 2012 -
La crisis de la UE: guía de bolsillo
Una útil guía de bolsillo que explica cómo la crisis de Wall Street se vio agravada por las políticas de la UE y cómo ha enriquecido al 1% de la población en detrimento del 99%, y apunta a posibles soluciones que priorizan a las personas y (...)
Transnational Institute | 19 de noviembre de 2011 -
Cajas de Ahorros españolas y soberanía alimentaria. Financiando la pobreza en el mundo
Como se ha podido comprobar, las Cajas de Ahorros se han alejado de su misión fundacional al invertir nuestro dinero en proyectos con los que nunca nos hubiéramos querido relacionar. Se han convertido en actores corresponsables de las (...)
Jesús Carrión y Marta Serra | 26 de julio de 2011
Página anterior | Página siguiente