Energía

Noticias y artículos

  • Enciende la luz

    Los pasteles saben a una ciudad con laberintos. Todos son perfectos y tan iguales que las niñas y niños que están jugando por allí no pierden el tiempo tratando de buscar el más grande. Nos dijeron que habían tardado más en hacerlos porque (...)


    JPEG - 54.2 KB
    María González Reyes | 19 de marzo
  • #RepsolHazteCargo

    Los compañeros Alejandro Chirinos, Luis Díaz Barroso y Zenón Gallegos, venidos desde Perú al Estado español para participar en la gira #RepsolHazteCargo, nos cuentan en Tantaka TV las razones de su lucha contra la (...)


    Un vídeo de Tantaka TV para Entrepueblos-Herriarte y OMAL | 14 de marzo
  • Repsol, hazte cargo

    🔴 Ha finalizado la gira #RepsolHazteCargo con pescadores afectados por el vertido de Repsol en Perú. Uno de los objetivos: incidir en el Estado español para responsabilizar a la petrolera. Y para eso fuimos al Ministerio de Industria y (...)


    JPEG - 124.3 KB
    OMAL | 6 de marzo
  • Contra la impunidad y el colonialismo de las multinacionales españolas

    Con las intervenciones de: Alejandro Chirinos, Cooperacción (Perú) Luis Díaz Barroso, Asociación de pescadores de Aucallama (Perú) Roberto Sánchez Campos y Mariana Beltrán, Kanan Derechos Humanos (México) Erika González, Observatorio de (...)


    Mesa redonda con afectadas por Repsol en Perú y por el Tren Maya en México (Madrid, 22 de febrero de 2023) | 23 de febrero

|

Informes

  • Susurros del Magdalena. Los impactos de los megaproyectos en el desplazamiento forzado

    “¿Ahora para dónde vamos a coger? Yo no sé hacer otra cosa, la pesca es mi vida, llevo pescando 35 años, ya nadie me va a dar trabajo, ahora nos quieren sacar como a perros, sin que importen los años que hemos vivido aquí.” Alirio, pescador (...)


    En esta investigación se ha puesto la mirada en las repercusiones de la hidroeléctrica de El Quimbo, operada por Emgesa, filial de la multinacional Endesa, hasta 2010 de capital principalmente español, ahora propiedad de la italiana Enel. La construcción de esta hidroeléctrica está acarreando graves afectaciones sociales y ambientales.

    Alejo Pulido (CEAR-Euskadi, 2014) | 2 de febrero de 2015
  • Bolivia: Empleo y derechos laborales en las actividades extractivas

    Una de las mayores promesas del neoliberalismo y las privatizaciones es que se generarían más y mejores fuentes de trabajo. Las cifras de los sectores extractivos dan cuenta de una reducción del empleo y de un constante deterioro de la (...)


    Marco Gandarillas | 15 de febrero de 2013
  • Las multinacionales en el siglo XXI: Impactos múltiples. El caso de Iberdrola en México y en Brasil

    El cuarto título de la Editorial 2015ymás corresponde a la investigación realizada por Luis Miguel Uharte Pozas sobre las implicaciones en el desarrollo de los pueblos que tienen las empresas multinacionales en este mundo globalizado (...)


    Luis Miguel Uharte Pozas (2015ymás, nº4, 2012) | 4 de enero de 2013
  • La presencia de Hidro Santa Cruz en Barillas (Guatemala): Una historia de imposición y violencia

    Este documento es fruto de dos Misiones de Verificación Internacional realizadas en los meses de octubre y noviembre por Hegoa, Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional/Universidad del País Vasco. Ha sido (...)


    Informe de las misiones de verificación internacional del Instituto Hegoa | 3 de diciembre de 2012

|

Twitter

Vimeo >>

PNG - 5.3 KB

agenda

Martes 6 de junio 19:00-21:00

La Uni Climática en Madrid