El exministro de la monarquía, suegro de Javier López Madrid, ha forjado su imperio empresarial a golpe de compras de compañías en dificultades a precios irrisorios. En los 90, el hoy consejero delegado de OHL, Josep Piqué, fue clave para facilitar varias operaciones al conglomerado. Desde 2012, la cotización de OHL se ha hundido un 70% entre escándalos de corrupción en España y México.
La historia de la constructora OHL y del conglomerado de empresas que conforman el Grupo Villar Mir, de actualidad (...)
Construcción
Noticias y artículos
-
Megaproyectos en Bizkaia (IV): túnel bajo la ría
TÚNEL BAJO LA RÍA, “Uno de los proyectos más importantes de las últimas décadas para Bizkaia”, según la DFB. Seguimos con el análisis de #MegaproyectosenBizkaia, ¿Qué esconde el relato oficial?. Abrimos hilo 🧵 pic.twitter.com/1qezRf69Ma — Euskal (...)
Euskal Herriak kapitalari planto! | 1ro de noviembre de 2022 -
Villar Mir, el fin del último ‘césar’ del Ibex-35
“Un paso a un lado”. Así ha sido definida por la prensa económica la decisión de Juan Miguel Villar Mir de abandonar la presidencia del holding empresarial que lleva su apellido. Después de más de tres décadas al frente, será su primogénito, (...)
Dani Domínguez (La Marea, 31 de mayo de 2021) | 31 de mayo de 2021 -
La ampliación del puerto de Valencia
En el programa El Dia À Punt diversos expertos y expertas analizan las ventajas y consecuencias que tendrá la polémica ampliación norte del puerto de Valencia si finalmente se lleva a término el proyecto. El programa entrevista a Antonio (...)
Entrevista a Erika González (OMAL) en À Punt (20 de mayo de 2021) | 22 de mayo de 2021 -
Port o ciutat? Repensat el port que volem
La Universitat de València, en col·laboració amb la plataforma ciutadana Ciutat-Port, davant el debat social que està suscitant el projecte d’ampliació del Port de València, ha organitzat un cicle de debats crítics. Les jornades s’articulen (...)
El jueves 20 de mayo a las 18:30, online y presencial en Valencia | 20 de mayo de 2021
Página anterior | Página siguiente
Informes
-
Panorama sobre las infraestructuras en Colombia
Uno de los rasgos más importantes de América Latina en la actualidad es la gran presión que se ejerce sobre su territorio y sobre sus recursos naturales renovables y no renovables. Muchas son las concesiones mineras y de hidrocarburos que (...)
Boletín Impactos nº1 - ILSA | 14 de enero de 2010 -
Panamá: Paraíso fiscal y punto de mira de las inversiones españolas
Atravesado por un canal que une el mar Caribe con el océano Pacífico y ha marcado fuertemente su devenir histórico, Panamá, un angosto país que fue hasta 1903 un Departamento de la República de Colombia, se ha ido desarrollando como un gran (...)
Decio Machado | 31 de julio de 2007