ODG, OMAL, XXK, ESF y compañeras activistas en ecofeminismos y economías feministas publicamos el informe: Análisis de cinco Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTEs). Cómo la inversión pública socava la (...)
Alimentación
Noticias y artículos
-
Cómo la inversión pública socava la transición ecofeminista
Vídeo-resumen del informe sobre los PERTE (Tantaka, 1 de febrero de 2023) | 1ro de febrero -
Emakumeak ekonomian duen papera aztergai
Mirene Begiristain, agroekonomian aditua eta EHUko Finantza Ekonomia saileko kidearekin hitz-egin dugu Ekonomia Suspertzeko eta Eraldatzeko Proiektu Estrategikoek (ESEPE) ekonomia ekofeminista baten aurkako norabidean zehaztu direla (...)
Mirene Begiristain (Bilbo Hiria, 2022ko azaroraren 16a) | 26 de noviembre de 2022 -
Cómo la inversión pública socava la transición ecofeminista
ODG, OMAL, XXK, ESF eta ekonomia feministetako lankide aktibistek Espainiako gobernuak #NextGenerationEU-k funtsekin finantzatutako bost proiektu estrategiko aztertu ditugu ikuspegi ekofeministatik: energia, osasuna, zaintza, ura eta (...)
El lunes 21 de noviembre, a las 18h en Zirika! (Bilbao) | 8 de noviembre de 2022 -
PERTE: Cómo la inversión pública socava la transición ecofeminista
Los PERTE: cómo la inversión pública socava la transición ecofeminista ODG, OMAL, XXK, ESF y compañeras activistas en ecofeminismos y economías feministas publicamos el informe: Análisis de cinco Proyectos Estratégicos para la Recuperación y (...)
Informe de XXK, ODG, OMAL y ESF (octubre de 2022) | 3 de noviembre de 2022
Página anterior | Página siguiente
Informes
-
El gran robo de la leche: Cómo es que las corporaciones le roban una vital fuente de nutrición y sustento a los pobres
El control corporativo sobre el abastecimiento mundial de la leche se ha acelerado en años recientes junto con la globalización de la industria. Las veinte compañías lecheras más grandes controlan ahora más de la mitad del mercado de lácteos (...)
GRAIN | 24 de julio de 2012 -
El Salvador: Monitoreo de variables de soberanía alimentaria
Es pertinente interpretar el comportamiento de las políticas públicas en términos de soberanía alimentaria, pues al promover la desprotección de la agricultura, a través de medidas como la apertura comercial, se crea un escenario más (...)
CEICOM | 26 de enero de 2012 -
Los impactos medioambientales de la cadena agroalimentaria en El Salvador
A continuación se presenta el resumen de una investigación de tipo bibliográfica donde se pretende hacer una recopilación de los impactos medioambientales que ha sufrido y sufre El Salvador a lo largo de todas las fases de la cadena (...)
CEICOM | 26 de noviembre de 2011 -
Conflictos ambientales de la acuicultura del camarón en Centroamérica. Un análisis desde la justicia ambiental
Título: Conflictos ambientales de la acuicultura del camarón en Centroamérica. Un análisis desde la justicia ambiental Autores: Maria Mestre Montserrat, Miquel Ortega Cerdà, Lali Mussoles Villegas y Jesús Ramos Martín Resumen: En los (...)
Maria Mestre, Miquel Ortega, Lali Mussoles y Jesús Ramos (Fundació ENT, 2011) | 15 de septiembre de 2011
Página anterior | Página siguiente