Pedro Ramiro

Datos Básicos de Pedro Ramiro

Doctor en Ciencias Químicas por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Desde el año 2005 forma parte del Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL) - Paz con (...)

Noticias y artículos

  • Sobre la transición energética

    Ponencia sobre los retos de la transición energética de Mercedes Ballesteros, directora de Energía del CIEMAT, y debate posterior con la participación de Pedro Ramiro (OMAL), Hàjar El Mansouri y Javier (...)


    Masterclass y debate #LaUniClimática2023 (Madrid, 6 de junio de 2023) | 7 de junio
  • 75 años después, ¿dónde están los derechos humanos?

    El sistema universal de protección de los derechos humanos está sufriendo una descomposición acelerada. Mientras se conmemora el 75º aniversario de la proclamación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el marco de regulación (...)


    JPEG - 41.6 KB
    Juan Hernández Zubizarreta y Pedro Ramiro (CTXT, 1 de junio de 2023) | 5 de junio
  • La Uni Climática en Madrid

    📣 ¡#LaUniClimática2023 en MADRID! No te pierdas la ponencia sobre los retos de la transición energética de Mercedes Ballesteros, directora de Energía del CIEMAT, y el debate posterior con la participación de Pedro Ramiro, Hàjar El Mansouri (...)


    El martes 6 de junio, a las 19h en Ecooo (Madrid) | 30 de mayo
  • La agenda progresista de la UE en el capitalismo verde y militar

    Recuperación económica, seguridad energética, autonomía estratégica. Las cartas del gobierno más progresista de la historia para afrontar el semestre de presidencia española del Consejo de la Unión Europea están dispuestas sobre la mesa. (...)


    JPEG - 40.7 KB
    Pedro Ramiro y Erika González (Viento Sur, nº 187, abril de 2023) | 29 de mayo

|

Informes

  • Capítulo 1. El poder transnacional en un mundo globalizado

    "Desmontando las transnacionales" comienza su emisión con un primer capítulo dedicado a presentar el origen de las empresas multinacionales y su evolución como agentes fundamentales en la expansión del capitalismo global. Blindadas y (...)


    JPEG - 15.8 KB

    "Desmontando las transnacionales" comienza su emisión con un primer capítulo dedicado a presentar el origen de las empresas multinacionales y su evolución como agentes fundamentales en la expansión del capitalismo global. Blindadas y protegidas por el poder político, las grandes corporaciones constituyen hoy el esqueleto del sistema, su núcleo duro.

    "Desmontando las Transnacionales". Serie radial producida por OMAL | 24 de agosto de 2012
  • Informe ODG nº5: “Las interferencias Unión Europea - América Latina y el Caribe: ¿Asociación birregional o Anticooperación?”

    La mayor parte de comunicados oficiales tanto de los países de la Unión Europea como de América Latina y el Caribe manifiestan una intensa cooperación birregional (comercial, financiera, cultural, ambiental, migratoria, militar, etc.). Sin (...)


    Jesús Carrión, Olivier Chantry, Tom Kucharz, David Llistar (coord.), Braulio Alfonso Moro, Pedro Ramiro, Helena Roux y Mónica Vargas (coord.) (ODG, junio de 2012) | 19 de julio de 2012
  • La Ayuda Oficial al Desarrollo de Andalucía en Centroamérica. Un estudio de la cooperación andaluza 2008-2010

    El presente cuaderno busca dibujar una panorámica general de la cooperación andaluza con al región centroamericana durante los años 2008, 2009 y 2010 mediante una exhaustiva recopilación y análisis de datos y mejorar la labor de las ONG, las (...)


    Cuadernos OMAL - Nº 6 (2012) | 23 de marzo de 2012
  • Alianzas público-privadas para el desarrollo: ¿hacia un capitalismo inclusivo?

    Resumen: El Plan Director de la cooperación española recoge la necesidad de fomentar las alianzas público-privadas y la colaboración con el sector empresarial «alrededor de objetivos compartidos de lucha contra la pobreza y desarrollo (...)


    Pedro Ramiro Pérez (Comunicación presentada en la XIII Reunión de Economía Mundial, Donostia, 25-27 mayo de 2011) | 27 de mayo de 2011

|

Twitter

Vimeo >>

PNG - 5.3 KB