Erika González

Datos Básicos de Erika González

Investigadora en el Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL) – Paz con Dignidad. Ha realizado trabajos de investigación y publicaciones sobre los impactos y la (...)

Noticias y artículos

  • Nuevas formas de protesta en América Latina ante las respuestas autoritarias

    En los últimos años hemos visto cómo la ciudadanía ha protestado contra las políticas neoliberales impuestas en las últimas décadas. La respuesta de las autoridades ha sido la represión. En este evento se cuenta con la participación de: (...)


    Mesa redonda con Erika González (OMAL) en la Plaza de los Comunes (Madrid, 2 de junio de 2023) | 5 de junio
  • La agenda progresista de la UE en el capitalismo verde y militar

    Recuperación económica, seguridad energética, autonomía estratégica. Las cartas del gobierno más progresista de la historia para afrontar el semestre de presidencia española del Consejo de la Unión Europea están dispuestas sobre la mesa. (...)


    JPEG - 40.7 KB
    Pedro Ramiro y Erika González (Viento Sur, nº 187, abril de 2023) | 29 de mayo
  • Nuevos progresismos en América Latina y en Europa

    Nuevo progresismo es la definición que se ha hecho popular para caracterizar a determinadas formaciones políticas con liderazgos fuertes que han ido emergiendo en las últimas décadas en América Latina y en Europa. En este Plural hemos (...)


    JPEG - 180 KB
    Jaime Pastor y Erika González (Viento Sur, nº 187, abril de 2023) | 5 de mayo
  • La UE en el capitalismo verde y militar


    El miércoles 19 de abril en el Seminario Permanente Niaiá (IUCE-UAM) | 19 de abril

|

Informes

  • Capítulo 1. El poder transnacional en un mundo globalizado

    "Desmontando las transnacionales" comienza su emisión con un primer capítulo dedicado a presentar el origen de las empresas multinacionales y su evolución como agentes fundamentales en la expansión del capitalismo global. Blindadas y (...)


    JPEG - 15.8 KB

    "Desmontando las transnacionales" comienza su emisión con un primer capítulo dedicado a presentar el origen de las empresas multinacionales y su evolución como agentes fundamentales en la expansión del capitalismo global. Blindadas y protegidas por el poder político, las grandes corporaciones constituyen hoy el esqueleto del sistema, su núcleo duro.

    "Desmontando las Transnacionales". Serie radial producida por OMAL | 24 de agosto de 2012
  • La Ayuda Oficial al Desarrollo de Andalucía en Centroamérica. Un estudio de la cooperación andaluza 2008-2010

    El presente cuaderno busca dibujar una panorámica general de la cooperación andaluza con al región centroamericana durante los años 2008, 2009 y 2010 mediante una exhaustiva recopilación y análisis de datos y mejorar la labor de las ONG, las (...)


    Cuadernos OMAL - Nº 6 (2012) | 23 de marzo de 2012
  • Las consecuencias de las inversiones de las multinacionales españolas en América Latina. El caso de las empresas de la energía en Colombia

    Este desplazamiento de las inversiones españolas hacia América Latina ha dejado un rastro de graves consecuencias sociales y ambientales. Sirva como ejemplo el caso de las transnacionales de la energía en Colombia. En definitiva, se trata (...)


    Erika González y Pedro Ramiro (Congreso Hegoa, febrero de 2007) | 12 de marzo de 2007

Twitter

Vimeo >>

PNG - 5.3 KB