¿Qué y cómo investigamos en OMAL? from OMAL on Vimeo. ¿Qué investigamos en OMAL y cómo lo hacemos? Nos lo cuentan Juan Hernández Zubizarreta (profesor de la UPV/EHU y miembro de Hegoa) y Ane Garay (investigadora del Observatorio de (...)
Garay, Ane
Datos Básicos de Garay, Ane
Licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) y experta en Desigualdad, Cooperación y (...)
Noticias y artículos
-
¿Qué y cómo investigamos en OMAL?
Juan Hernández (Hegoa) y Ane Garay (OMAL) en el 25º aniversario de Sartu (UPV/EHU, 2013) | 17 de noviembre de 2014 -
Empresas transnacionales e impactos en América Latina: 4 estudios de caso en El Salvador, Colombia y Bolivia
Para acceder al Cuaderno OMAL - nº 7 en euskera, pincha aquí>> Las investigaciones que se recogen en este cuaderno cuestionan el “desarrollo” asociado a las grandes corporaciones, en un momento en el que las políticas dominantes sitúan a (...)
Cuadernos OMAL - Nº 7 (2014) | 8 de julio de 2014 -
Informe OMAL nº10: “La minería transnacional en Centroamérica. El caso de Cerro Blanco”
Autora: Ane Garay Zarraga Con la colaboración de: Centro de Investigación sobre Inversión y Comercio - CEICOM Diseño gráfico y Maquetación: Marra Servicios Publicitarios El sector de la minería metálica experimenta un momento de expansión en (...)
Ane Garay Zarraga (OMAL, 2014) | 4 de julio de 2014 -
Troika, gobiernos y multinacionales en Bilbao
El 3 de marzo se organiza en el museo Guggenheim de Bilbao la primera edición del Global Forum Spain con el lema «España: de la estabilidad al crecimiento». A este foro asistirán el presidente del Gobierno español y varios de sus (...)
Ane Garay, Erika González, Pedro Ramiro, Júlia Martí, Mikel de la Fuente y Juan Hernández Zubizarreta (Gara, 28 de febrero de 2014) | 2 de marzo de 2014
Página anterior | Página siguiente