Buena parte de la producción literaria en materia de comunicación del periodista Pascual Serrano debería ser objeto de estudio y de consulta no solo en las facultades de periodismo sino, sobre todo, entre todos esos profesionales de la prensa, que muchas veces, a tenor de lo que se escucha en tertulias o se lee en columnas periodísticas, parece que desconocen por completo la realidad de ese sector en muchos países de América Latina y dan la impresión de estar hablando de oídas o, lo que es más (...)
Ecuador
Datos Básicos de Ecuador
1. Datos socioeconómicos Superficie 281.341 Km2 Población total 14,67 mill. de hab. (2014) Población urbana 66.92% del total (2015) Población bajo el umbral de pobreza (menos (...)
Noticias y artículos
-
Solidaridad contra los ataques del ministro de Energía y Minas de Ecuador a los afectados y afectadas por Chevron
La Campaña Global para Reivindicar la Soberanía de los Pueblos, Desmantelar el Poder Corporativo y Poner Fin a la Impunidad, integrada por más de 250 organizaciones, sindicatos y movimientos sociales, se solidariza con las comunidades y (...)
Campaña Global para Reivindicar la Soberanía de los Pueblos, Desmantelar el Poder Corporativo y Poner Fin a la Impunidad | 8 de mayo -
Análisis del levantamiento indígena de 2019 en Ecuador: Entre la respuesta legal y el Lawfare
Resumen: La finalidad de este trabajo consiste en analizar buena parte de los sucesos ocurridos en Ecuador a lo largo de octubre de 2019 conocidos como levantamiento indígena. Para ello se realiza un análisis de los acontecimientos (...)
Arturo Luque, Carlos Poveda Moreno y Juan Hernández Zubizarreta (Nullius, vol. 1, nº 1, enero-junio 2020) | 1ro de febrero de 2021 -
En defensa de las comunidades indígenas y campesinas frente a Chevron: Carta abierta al Presidente de Ecuador
En solidaridad con decenas de miles de afectados por el mayor desastre ambiental que ha impactado a la Amazonía ecuatoriana, más de 200 organizaciones, redes, movimientos, y sindicatos piden al Gobierno de Ecuador que apele ante la (...)
Más de 200 organizaciones y redes sociales de todo el mundo. | 11 de diciembre de 2020 -
“Perdonan deudas a empresas mientras hacen pagar al pueblo el endeudamiento del país”
Pablo Fajardo es abogado de la organización ecuatoriana Unión de Afectados por Chevron-Texaco (UDAPT) que agrupa a las comunidades indígenas y campesinas afectadas por la contaminación de la petrolera durante los 26 años que operó en el (...)
Entrevista de Júlia Martí a Pablo Fajardo, abogado de la UDAPT (Viento Sur , 15 de octubre de 2019) | 16 de octubre de 2019
Página anterior | Página siguiente
Informes
-
La codicia del subsuelo en la amazonía ecuatoriana
El Carbon Trade Watch, Observatorio de los Mercados de Carbono, ha realizado a través de la investigadora peruana Joanna Cabello una visita de investigación dentro del Bloque petrolero 16 de Ecuador, en manos de la empresa española (...)
Carbon Trade Watch | 23 de marzo de 2012 -
Injusticia social y ecológica en el Parque Nacional Yasuní (Ecuador)
Ya hace más de 40 años que las petroleras están devastando la selva del Yasuní y sus habitantes como consecuencia de la extracción de petroleo. Los resultados son catastróficos: el pueblo Waorani ha entrado en un espiral de decadencia total (...)
Video-documental "Del vent al blau" (Abyssinia Films, 2011) | 11 de junio de 2011 -
Las palabras de la selva
Durante veintiséis años, de 1964 a 1990, la empresa petrolera Texaco desarrolló sus actividades de explotación de petróleo en la Amazonía Ecuatoriana. Este libro es parte de la historia vivida por las poblaciones afectadas por la (...)
Carlos Martín Beristain, Darío Páez Rovira e Itziar Fernández (Hegoa, 2009) | 20 de mayo de 2009 -
Petrobras devuelve un campo petrolero al Estado ecuatoriano
El campo petrolero 31, que estaba listo para ser explotado por la empresa brasileña Petrobras, retornó a manos del Estado ecuatoriano, informó el presidente Rafael Correa. "Después de duras negociaciones con Petrobras, y pese a que tiene (...)
Fuente: El Comercio | 29 de septiembre de 2008
Página anterior | Página siguiente