“El cielo es el límite”, así resumía Emilio, cual Marx banquero, la naturaleza prometeica del linaje Botín. Era el momento en que su hermano Jaime presidía Bankinter, su hija Ana Patricia Banesto, y él mismo el buque insignia, el Banco Santander. Con Emilio Botín fallecido, el imperio bancario sigue ampliando sus horizontes con su hija en los mandos de la primera entidad bancaria de Europa por capitalización. Pero el poder del Santander va más allá de unas siglas, pues ha conseguido imponer unos (...)
Santander
Datos Básicos de Santander
1. Sede de la empresa matriz: Santander (España). 2. Países donde tiene actividad (2015): África: Guinea Bissau, Marruecos, Mauritania. América: Argentina, Bahamas, Bermudas (...)
Noticias y artículos
-
La banca española alcanza su mayor concentración tras engullir 52 bancos y cajas en doce años
Los tres grandes grupos bancarios concentran más del 60% del mercado financiero tras una oleada de fusiones que ha durado más de una década y que ha provocado 100.000 despidos, el cierre de 45.000 oficinas y la desaparición de medio (...)
Eduardo Bayona (Público, 9 de enero de 2022) | 10 de enero de 2022 -
Hidroituango: la destrucción del territorio como negocio
El Cauca es el segundo río más importante de Colombia, pero ya no es lo que era. Kilómetros de río han sido embalsados y miles de personas expulsadas de sus casas. De este negocio se benefician empresas, como el Banco Santander o el BBVA, (...)
Erika González (El Salto, 29 de noviembre de 2019) | 29 de noviembre de 2019 -
El Banco Santander tampoco paga en 2016 por el impuesto de sociedades en España
La entidad financiera se apunta un descuento fiscal de 416 millones de euros pese a tener beneficios de 1.022 millones el año pasado. Los ingresos por comisiones aumentan un 8% y compensan la caída de márgenes, que en España se reducen un (...)
Fuente: infoLibre | 26 de enero de 2017 -
BBVA y Banco Santander invierten más de 4.000 millones de euros en armas nucleares
Un nuevo informe desvela que cinco entidades financieras han invertido alrededor de 6.500 millones de euros en 27 empresas productoras de armas nucleares desde 2013. La ONG holandesa PAX, en colaboración con el Centro Delàs de Estudios (...)
Fuente: El Salmón Contracorriente | 8 de diciembre de 2016
Página anterior | Página siguiente
Informes
-
Informe OMAL nº5: “La Inversión Extranjera Directa española en el modelo de desarrollo brasileño”
Este informe tiene como objeto mostrar las causas, razones y coyuntura de la espectacular entrada de capitales españoles en Brasil y los impactos que la IED ha tenido en el modelo de desarrollo brasileño. Autor: Manuel Sastre Martínez (...)
Manuel Sastre Martínez (OMAL-UCM, julio de 2011) | 20 de julio de 2011 -
Informe OMAL nº4: “La IED bancaria, ¿un beneficio nacional o empresarial? El caso del Banco Santander y el BBVA en Colombia”
Teniendo en cuenta la creciente importancia del sector de servicios financieros a nivel global, este informe analiza los efectos que ha tenido la IED de la banca española en Colombia. La investigación tiene como objetivo acercarse a la (...)
Meliyara Consuegra (OMAL-UCM, julio de 2011) | 18 de julio de 2011 -
Un estudio vincula a 14 bancos españoles con fabricantes de armas prohibidas
Según un estudio realizado por el centro de investigación internacional Profundo para la organización Setem, al menos 14 entidades bancarias españolas, entre las que se encuentran BBVA, el Banco Santander o las cajas unidas en la nueva (...)
Juan Luis Sánchez | 11 de mayo de 2011 -
Informe OMAL nº3: “La inversión extranjera directa española en el sector financiero mexicano”
Autor: Samuel Verbanaz Revisión: Erika González y Alfonso Moro Maquetación: Laura Toledo Daudén Fecha: junio de 2010 El presente informe es el resultado de un trabajo de investigación realizado por el autor en el Observatorio de (...)
Samuel Verbanaz (OMAL-UCM, junio de 2010) | 16 de julio de 2010
Página anterior | Página siguiente