Portada del sitio > Blogs > Erika González

Abriendo grietas

Erika González

Investigadora en el Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL) – Paz con Dignidad. Ha realizado trabajos de investigación y publicaciones sobre los impactos y la (...)

  • La agenda progresista de la UE en el capitalismo verde y militar

    Recuperación económica, seguridad energética, autonomía estratégica. Las cartas del gobierno más progresista de la historia para afrontar el semestre de presidencia española del Consejo de la Unión Europea están dispuestas sobre la mesa. (...)


    JPEG - 40.7 KB
    Pedro Ramiro y Erika González (Viento Sur, nº 187, abril de 2023) | 29 de mayo
  • Nuevos progresismos en América Latina y en Europa

    Nuevo progresismo es la definición que se ha hecho popular para caracterizar a determinadas formaciones políticas con liderazgos fuertes que han ido emergiendo en las últimas décadas en América Latina y en Europa. En este Plural hemos (...)


    JPEG - 180 KB
    Jaime Pastor y Erika González (Viento Sur, nº 187, abril de 2023) | 5 de mayo
  • La UE en el capitalismo verde y militar


    El miércoles 19 de abril en el Seminario Permanente Niaiá (IUCE-UAM) | 19 de abril
  • Presentación del libro “A dónde va el capitalismo español”

    El próximo sábado 25 a las 18:00 h La Barraca de Collado Villalba organiza en nuestro espacio la presentación del libro «A dónde va el capitalismo español», con la participación de sus autores: Pedro Ramiro y Erika González. Presenta: Adolfo (...)


    El sábado 25 de marzo a las 18h en el Ateneo Collado Villalba | 23 de marzo
  • “Hay que echar a las energéticas para construir alternativas de economía solidaria”

    Estudiar, investigar y realizar divulgación sobre las violaciones de derechos humanos y medioambientales perpetrados por las grandes empresas trasnacionales en todo el mundo resulta fundamental para entender sus efectos sobre la vida de (...)


    JPEG - 148.7 KB
    Entrevista de Javier H. Rodríguez a Erika González (El Salto, 15 de marzo de 2023) | 17 de marzo
  • Democracia secuestrada: Crises, poder corporativo e resistencias ecosociais

    Atopámonos ante un mundo hiperconectado e globalizado, no que axentes tales como empresas transnacionais, estados, e outros organismos, interactúan entre si nun modelo político e económico que se renova e pon en perigo os dereitos humanos (...)


    El miércoles 15 de marzo a las 20:30 en Vigo | 14 de marzo

|

Twitter

Vimeo >>

PNG - 5.3 KB

agenda

Martes 6 de junio 19:00-21:00

La Uni Climática en Madrid