Con la participación de Eneko Calle (Paz con Dignidad), Andrea Momoitio (Pikara Magazine), Lolita Chávez (líder indígena guatemalteca) y Pedro Ramiro (OMAL).
Neofascismo
Combatir las fake news y los discursos de odio
Neofascismo
-
Represión hoy en el Estado español
🗓 Martes, 28 de febrero ⏱ 19:00 h 📌 Ecooo (C/ Escuadra 11, Madrid) Con la participación de: Miguel Urbán, eurodiputado de Anticapitalistas Erika González, investigadora de OMAL y coautora del informe Javitxu Aijón, encausado de “Los 6 de (...)
El martes 28 de febrero a las 19h en Ecooo (Madrid) | 23 de febrero -
Rivesaltes o el eterno presente colonial de Europa
La historia de la Europa fortaleza se condensa en Rivesaltes. Este campo de concentración, construido en el sureste de Francia en los años 30 del siglo pasado para servir como centro de entrenamiento militar, fue utilizado durante siete (...)
Juan Hernández Zubizarreta y Pedro Ramiro (El Salto, 1 de septiembre de 2022) | 1ro de septiembre de 2022 -
La necropolítica migratoria de Europa
Necropolítica migratoria de Europa from Zabaldi on Vimeo. Astelehena. Azaroak 15 de noviembre. Lunes 18:30 Juan Hernandez Zubizarreta, Euskal Herriko Unibertsitateko irakaslea eta Amerika Latinoko Multinazionalen Behatokiko (...)
Con Juan Hernández Zubizarreta, el 15 de noviembre en Zabaldi (Iruña) | 12 de diciembre de 2021 -
La arquitectura jurídica de la impunidad: lex mercatoria vs derechos humanos
#EmpresasyDDHH Juan Hernández Zubizarreta @JuanHZubiza de @OMAL_info y @upvehu sobre transnacionales y arquitectura jurídica de la impunidad: RSC, lex mercatoria y DDHH. Marco metodológico, crisis sistémica del capitalismo y posibilidades (...)
Juan Hernández Zubizarreta | 23 de junio de 2021 -
El papel de las transnacionales en la dominación de los pueblos
En esta colaboración para Suelta la olla, el magazine matutino producido por las radios libres de Euskal Herria Halabedi irratia, 97 irratia, Juan Hernández nos habla de una pauta alarmante del modelo de dominación en el que se están (...)
Juan Hernández Zubizarreta en Salta la Olla (97 Irratia, 11 de junio de 2021) | 14 de junio de 2021 -
“Muchos sectores sienten que no tienen nada que perder porque ya todo lo han perdido”
Lo que el 28 de abril empezó como un paro nacional en Colombia es ya, cinco semanas después, un paro indefinido. Lo que comenzó siendo una protesta contra la reforma tributaria, tras hacer que esa propuesta de ley descarrilara y que (...)
Entrevista de Pedro Ramiro a Juan Bautista Jaramillo (El Salto, 5 de junio de 2021) | 13 de junio de 2021 -
La economía del encierro
La política migratoria global actual se asemeja a un apartheid inmenso. El gobierno moviliza al ejército contra personas migrantes. 👇👇@OMAL_info@oeebizkaia@Caravana_AF@StopTNCimpunity@ArabaOee@MugakZabalduz https://t.co/SdBrLyPHCZ — Juan (...)
Juan Hernández Zubizarreta | 19 de mayo de 2021 -
El poder corporativo en tiempos de pandemia - 2º edición
Esta semana ha iniciado la segunda edición del curso "El poder corporativo en tiempos de pandemia". El curso tiene como objetivo sintetizar las dinámicas actuales de un capitalismo del siglo XXI en plena pandemia, analizar diferentes (...)
Del 19 de abril al 7 de junio | 20 de abril de 2021 -
Soberanías populares frente al autoritarismo neoliberal
La feroz contraofensiva desatada hacia los feminismos nos da una lectura a contrapelo, en reversa, de la fuerza de insubordinación que se percibe en el presente. (Verónica Gago, 2019) Que la supervivencia del capitalismo nunca ha (...)
Júlia Martí Comas (Monográfico OMAL, nº 1, abril de 2020) | 7 de abril de 2020 -
El Estado de Derecho, contra las personas migrantes y refugiadas
¿Cómo se puede valorar la persecución, la detención y la eliminación de personas que huyen de la guerra, la miseria, los conflictos por los recursos o la violencia machista? ¿Y dejar morir a miles de seres humanos en el mar? ¿Y encerrar a (...)
Juan Hernández Zubizarreta y Pedro Ramiro (Viento Sur, 17 de marzo de 2020) | 18 de marzo de 2020
Página anterior | Página siguiente