La XI edición de Los 200 más ricos de España arroja una conclusión bastante nítida: para los ricos españoles la crisis quedó atrás. Muy atrás. En apenas dos años, su patrimonio conjunto ha crecido en 60.000 millones de euros -de ellos, más de la mitad en 2016-, hasta un total de 237.150 millones. La buena salud de sus bolsillos se une a otras señales de la economía, como la creciente inversión inmobiliaria, el buen paso del comercio minorista o las cifras de turistas, que invitan a creer que al menos una (...)
Noticias
El patrimonio de los 200 más ricos de España crece en 31.400 millones
Noticias
-
Hidro Santa Cruz anuncia posible retiro de Guatemala
En un campo pagado la empresa española Hidro Santa Cruz anunció su retiro del país diciendo que “ha renunciado a los derechos otorgados por el Estado de Guatemala asociados al Proyecto Canbalam, en Santa Cruz Barillas, Huehuetenango.” (...)
Fuente: Prensa Comunitaria | 23 de diciembre de 2016 -
La Asamblea Nacional francesa aprueba una ley sobre la responsabilidad de las cadenas de suministro
Francia ha dado un paso más para la promulgación de una ley que exija a las empresas mayor responsabilidad por las condiciones de trabajo y los riesgos ambientales en sus cadenas de suministro globales. El 29 de noviembre, la Asamblea (...)
Fuente: IndustriALL | 14 de diciembre de 2016 -
Trump elige al presidente de la petrolera Exxon Mobil como secretario de Estado
Rex W. Tillerson, máximo directivo de ExxonMobil, la petrolera más importante de los Estados Unidos, será el próximo secretario de Estado de Estados Unidos. El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado su elección (...)
Fuente: eldiario.es | 13 de diciembre de 2016 -
Podemos denuncia que las multinacionales energéticas españolas cortaron la luz a más de 650.000 hogares en 2015
Podemos ha denunciado que las tres multinacionales energéticas españolas con mayor cuota de mercado nacional, Gas natural Fenosa, Iberdrola y Endesa, cortaron la luz a más de 650.000 hogares en España y América Latina en todo el año 2015. (...)
Fuente: eldiario.es | 12 de diciembre de 2016 -
Los Verdes acusan a Inditex de eludir al menos 585 millones en impuestos
El gigante del textil habría utilizado filiales en Holanda, Suiza e Irlanda para minimizar su factura fiscal. El grupo de Amancio Ortega asegura que cumple escrupulosamente con la normativa fiscal de los 93 mercados en los que está (...)
Fuente: El Periódico | 9 de diciembre de 2016 -
BBVA y Banco Santander invierten más de 4.000 millones de euros en armas nucleares
Un nuevo informe desvela que cinco entidades financieras han invertido alrededor de 6.500 millones de euros en 27 empresas productoras de armas nucleares desde 2013. La ONG holandesa PAX, en colaboración con el Centro Delàs de Estudios (...)
Fuente: El Salmón Contracorriente | 8 de diciembre de 2016 -
Las grandes eléctricas cortaron la luz a 653.772 hogares y tuvieron 5.010 millones de beneficio en 2015
El caso de la anciana que falleció tras el incendio provocado por una de las velas que utilizaba para alumbrarse tras quedarse sin suministro ha reabierto el debate sobre la pobreza energética. 83.429 personas estuvieron durante más de (...)
Fuente: infoLibre | 8 de diciembre de 2016 -
Se presentó en Bilbao, ante numeroso público, el libro “Alternativas al poder corporativo”
Este jueves 1 de diciembre de 2016, en Bilbao tiene lugar la presentación del libro “Alternativas al poder corporativo. 20 propuestas políticas para una agenda en transición en disputa con las empresas transnacionales” de Gonzalo Fernández (...)
Fuente: Cubainformación | 2 de diciembre de 2016 -
Podemos y OMAL piden un Tribunal Internacional que persiga violaciones de derechos de las multinacionales, como las eléctricas
Podemos ha defendido este martes, junto al Observatorio de Multinacionales en América Latina, la creación de una legislación y un tribunal internacional que persiga las violaciones de Derechos Humanos que, según denuncian, perpetran las (...)
Fuente: Europa Press | 30 de noviembre de 2016 -
Podemos pide a Ciudadanos y PSOE que "se retraten" frente a la pobreza energética
El secretario de Relaciones con la Sociedad Civil de Podemos, Rafael Mayoral, ha pedido hoy a Ciudadanos y al PSOE que, frente a la pobreza energética, "se retraten" si están al lado de la gente o de las empresas que violan los derechos (...)
Fuente: eldiario.es/EFE | 30 de noviembre de 2016