“El miércoles 12 de mayo, José Luis Rodríguez Zapatero anunciaba en el Parlamento español una serie de medidas anticrisis. En cinco minutos, dinamitaba su retórica de presidente de los derechos sociales. Apartaba de un manotazo a los caníbales del liberalismo, y se sentaba él a la mesa para comerse a los débiles con un apetito más que notable” (Rafael Chirbes, 2010).
Crisis ecológica
Liberalismo caníbal. ¿A dónde van la democracia y el capitalismo español?
Crisis ecológica
-
Bizkaia, un modelo económico inviable, insostenible e injusto
¿Apostamos por #Bizkaiaeraldatzen o seguimos avanzando hacia la tormenta perfecta a la que nos conduce el modelo de siempre? A continuación analizamos este último y valoramos sus impactos presentes y futuros. Abrimos hilo🧵 (...)
Euskal Herriak Kapitalari Planto! | 8 de mayo -
Frenar el desierto
La mesa es larga, tanto como para que a su alrededor quepan más de quince personas. En el centro vino, cerveza y chocolate. La palabra colapso como telón de fondo. Hace unas semanas, un grupo de personas que vivimos en la ciudad, (...)
María González Reyes | 10 de abril -
“Hay que echar a las energéticas para construir alternativas de economía solidaria”
Estudiar, investigar y realizar divulgación sobre las violaciones de derechos humanos y medioambientales perpetrados por las grandes empresas trasnacionales en todo el mundo resulta fundamental para entender sus efectos sobre la vida de (...)
Entrevista de Javier H. Rodríguez a Erika González (El Salto, 15 de marzo de 2023) | 17 de marzo -
#RepsolHazteCargo
Los compañeros Alejandro Chirinos, Luis Díaz Barroso y Zenón Gallegos, venidos desde Perú al Estado español para participar en la gira #RepsolHazteCargo, nos cuentan en Tantaka TV las razones de su lucha contra la (...)
Un vídeo de Tantaka TV para Entrepueblos-Herriarte y OMAL | 14 de marzo -
Democracia secuestrada: Crises, poder corporativo e resistencias ecosociais
Atopámonos ante un mundo hiperconectado e globalizado, no que axentes tales como empresas transnacionais, estados, e outros organismos, interactúan entre si nun modelo político e económico que se renova e pon en perigo os dereitos humanos (...)
El miércoles 15 de marzo a las 20:30 en Vigo | 14 de marzo -
#RepsolLimpiaTuMierda
💵 Repsol anuncia beneficios récord de 4.251 millones justo un año después de causar la mayor catástrofe ambiental de la historia de Perú. ✊🏾 Se les acaban las excusas: exigimos justicia y reparación para las 51.000 personas afectadas. (...)
Concentración ante la sede de Repsol en Madrid (23 de febrero de 2023) | 13 de marzo -
Repsol, hazte cargo
🔴 Ha finalizado la gira #RepsolHazteCargo con pescadores afectados por el vertido de Repsol en Perú. Uno de los objetivos: incidir en el Estado español para responsabilizar a la petrolera. Y para eso fuimos al Ministerio de Industria y (...)
OMAL | 6 de marzo -
Contra la impunidad y el colonialismo de las multinacionales españolas
Con las intervenciones de: Alejandro Chirinos, Cooperacción (Perú) Luis Díaz Barroso, Asociación de pescadores de Aucallama (Perú) Roberto Sánchez Campos y Mariana Beltrán, Kanan Derechos Humanos (México) Erika González, Observatorio de (...)
Mesa redonda con afectadas por Repsol en Perú y por el Tren Maya en México (Madrid, 22 de febrero de 2023) | 23 de febrero -
#RepsolHazteCargo
📢 Os necesitamos a todos, todas y todes, a las 17.30, para decir alto y claro #RepsolHazteCargo, frente a la sede de Repsol en Madrid ‼️ Contra la impunidad y el colonialismo de las (...)
Concentración el jueves 23 de febrero a las 17:30 en Madrid | 23 de febrero -
Proyección del documental “Cuerdas” y coloquio con afectados por Repsol en Perú
El próximo 27 de febrero tenemos una cita en Muskiz para ver el corto #Cuerdas. Repsolen Peruko isurketaren kaltetuak izango dira bertan Ez ezazu galdu!!
El lunes 27 de febrero en Muskiz (Bizkaia) | 16 de febrero
Página anterior | Página siguiente