Bizkaia, un modelo económico inviable, insostenible e injusto
Euskal Herriak Kapitalari Planto!
Lunes 8 de mayo de 2023
¿Apostamos por #Bizkaiaeraldatzen o seguimos avanzando hacia la tormenta perfecta a la que nos conduce el modelo de siempre? A continuación analizamos este último y valoramos sus impactos presentes y futuros. Abrimos hilo🧵 pic.twitter.com/6a1QVGyR88
— Euskal Herriak kapitalari planto! (@Kpitalariplanto) May 8, 2023
Pese a los cantos de sirena de la #Agenda2030, la prioridad del modelo en Bizkaia sigue siendo la acumulación de capital y la ganancia corporativa, frente a cualquier consideración social, ecológica, laboral y/o feminista pic.twitter.com/UVeNt3s1eF
— Euskal Herriak kapitalari planto! (@Kpitalariplanto) May 8, 2023
Para alimentar esta supuesta acumulación, el eje de sitúa en generar "entornos competitivos" para atraer capital: rebajas fiscales, subvenciones y servicios múltiples y centros tecnológicos en favor de las grandes empresas pic.twitter.com/x4SgICJPhz
— Euskal Herriak kapitalari planto! (@Kpitalariplanto) May 8, 2023
La herramienta que sostiene el modelo son megaproyectos liderados por multinacionales: Corredor vasco de hidrógeno, túnel bajo la ría, interconexión eléctrica desde Mungialdea, o los centros de innovación antes citados, son solo una muestra pic.twitter.com/QF8MoQvO4l
— Euskal Herriak kapitalari planto! (@Kpitalariplanto) May 8, 2023
Para impulsar estos, se ponen en marcha alianzas público-privadas (APP) en las que lo público pone la inversión y el riesgo, mientras que las corporaciones se lo llevan crudo, sin compromiso social alguno pic.twitter.com/WicVqnBNdk
— Euskal Herriak kapitalari planto! (@Kpitalariplanto) May 8, 2023
En definitiva, este modelo de acumulación de capital, megaproyectos, APP y multinacionales es inviable, insostenible, injusto, precarizador y destruye lo común, como dice este informe del @OMAL_info : https://t.co/Cu3P5C6uRM pic.twitter.com/y9nnZjaaSe
— Euskal Herriak kapitalari planto! (@Kpitalariplanto) May 8, 2023
MODELO INVIABLE: El crecimiento sostenido y estable no está en la agenda global, tampoco en Bizkaia, menos aún cuando parte de sus megaproyectos son meras "burbujas" sin sostén económico ni científico, como el corredor de hidrógeno de @Petronor_Info pic.twitter.com/8TM1FYISyi
— Euskal Herriak kapitalari planto! (@Kpitalariplanto) May 8, 2023
MODELO QUE DESTRUYE LO COMÚN: fiscalidad regresiva en favor del capital, inversiones públicas posiblemente fallidas, nula voluntad de regular al poder corporativo, retroceso de la propiedad pública, entrega gratuita de datos a las grandes tecnológicas, etc. pic.twitter.com/5qMctcnruQ
— Euskal Herriak kapitalari planto! (@Kpitalariplanto) May 8, 2023
MODELO INSOSTENIBLE: que ahonda en la aceleración del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y el agotamiento de energía fósil y
materiales, aunando megaproyectos "verdes" con el desarrollismo más descarado pic.twitter.com/C0QIv0OWly— Euskal Herriak kapitalari planto! (@Kpitalariplanto) May 8, 2023
MODELO DESIGUAL Y PRECARIZADOR: precariedad, dinámica antisindical, desmantelamiento de servicios sociales públicos, desarrollo de una ética familista y patriarcal de los cuidados, lógica colonial de la lógica de megaproyectos a escala internacional, etc. pic.twitter.com/R5MtBJ1frQ
— Euskal Herriak kapitalari planto! (@Kpitalariplanto) May 8, 2023
En consecuencia, el modelo vigente no es sino pura ideología reaccionaria para mantener los privilegios de las élites. Por tanto, firma en apoyo de @Bizkaiaeraldatzen: https://t.co/aEScdlxtv3 pic.twitter.com/rCMVjsHgLp
— Euskal Herriak kapitalari planto! (@Kpitalariplanto) May 8, 2023
Ver en línea : @Kpitalariplanto