Los Fondos Europeos y la recuperación verde y digital: ¿transición real o huida hacia adelante?
Charla de Gonzalo Fernández (OMAL) en Sinope Kultur Elkartea (Getxo, 9 de mayo de 2022)
Martes 24 de mayo de 2022
El capitalismo verde y digital que abanderan los «fondos europeos de recuperación» se ha convertido en la principal agenda oficial tras la pandemia. Se afirma que sus contenidos suponen un giro frente a la austeridad aplicada tras el estallido financiero de 2008, combinando en este caso inversiones públicas estratégicas y sostenimiento de las políticas sociales. Además, esta nueva agenda apostaría, ahora sí, por enfrentar la necesaria transición ecológica y social a partir de soluciones tecnológicas que nos conducirían a un horizonte de sostenibilidad, desmaterialización y descarbonización del modelo económico.
Frente e ello, hay quienes piensan que, lejos de este horizonte, los fondos europeos y su capitalismo verde y digital nos abonan a un escenario de multidependencia de energía y materiales, avance de la frontera sectorial y geográfica de los megaproyectos, intensificación de los conflictos geopolíticos y sociales, así como un mayor autoritarismo corporativo. Un ejercicio de gatopardismo, en definitiva, que altera el relato pero mantiene las señas de identidad capitalistas, génesis real de la profunda crisis actual.
¿Cómo interpretar entonces los fondos europeos y el capitalismo verde y digital que parece imponerse? ¿Qué efecto puede tener la guerra de Ucrania en dicha agenda? En conclusión, ¿a qué horizonte nos enfrentamos? ¿Cuáles serían las bases para enfrentar realmente una transición justa y sostenible?
Ver en línea : Sinope Kultur Elkartea.