Modelo neoliberal y greenwashing
Intervención de Gonzalo Fernández (OMAL) en las XV Jornadas de Economía Solidaria sobre Modelos Energéticos (Iruña, 21 de marzo de 2022)
Martes 22 de marzo de 2022
Tras tratar el año pasado la tecnología y las alternativas a las grandes compañías de la comunicación, en esta edición se abordará el sector energético, a través de tres citas compuestas con diferentes mesas redondas. El análisis abundará en las prácticas que llevan a cabo el oligopolio y las grandes empresas energéticas, tanto en nuestro país, como en países del llamado Sur Global, donde las vulneraciones de Derechos Humanos son en ocasiones muy graves. Intentamos con estas Jornadas también destapar y señalar los múltiples procesos de lavado de cara (greenwashing) que se llevan dando ante el auge de las energías alternativas y la producción verde tras el crash del petróleo.
El acceso a la energía como derecho colectivo y como derecho individual, en clave de soberanía energética que garantice el bienestar de la población. Se cuestionarán los procesos de generación de energía procedentes de macroproyectos y cómo se pueden generar desde una perspectiva local y descentralizada.
Programa de las jornadas aquí >>
Ver en línea : XV Jornadas de la Economía Solidaria sobre Modelos Energéticos