La espada de Bolívar y el rey del Ibex
Gorka Martija
Miércoles 24 de agosto de 2022
Al hilo del "incidente" de la espada de Bolivar:
Felipe VI, el rey del Ibex (que fue y es colonial, especialmente respecto a América Latina) corrobora con honestidad brutal y gran macarreo borbónico lo que planteamos desde @OMAL_info en @ctxt_es
(sigue👇)https://t.co/1mJqgydMfr— Gorka Martija (@TMcMartiman) August 10, 2022
Decíamos que la principal tarea internacionalista para acompañar la agenda de cambio será mantener a raya a “nuestras” transnacionales y gobiernos en su disposición respecto al nuevo gobierno y las medidas que modifiquen la posición de poder de estas corporaciones en 🇨🇴 ¿Por qué?
— Gorka Martija (@TMcMartiman) August 10, 2022
Porque esas empresas no están interesadas en ninguna medida que limite la "alfombra roja" que favorece su aterrizaje en el país
Empresas que gozan de apoyo económico y político en materia de internacionalización desde los Estados de origen para la captura de mercados en Colombia
— Gorka Martija (@TMcMartiman) August 10, 2022
Por contra, poner cerco a la posición enquistada de la corporación transnacional🏭 en Col es reto prioritario del nuevo gobierno
Revertir la "alfombra roja" institucionalizada durante décadas, reequilibrando poderes,capacidades y recursos en favor de lo público-comunitario
— Gorka Martija (@TMcMartiman) August 10, 2022
En este sentido, el monarca español (el campechano y el de ahora) ha operado siempre como embajador y "conseguidor" para las empresas españolas en el mundo 🤝💵
El rey representa a la gran empresa española y desde ahí (aunque no solo) hay que leer el desplante de la espada
— Gorka Martija (@TMcMartiman) August 10, 2022
El capital español está metido hasta el tuétano en el tejido económico-empresarial de 🇨🇴
Desde los 90 ocupa el 2° puesto en los flujos de Inversión Extranjera Directa hacia este país,a base de comprar empresas privatizadas primero, y de participar en megaproyectos despues
— Gorka Martija (@TMcMartiman) August 10, 2022
En consecuencia, parece haber una contradicción elemental entre el despliegue de una agenda de gobierno que limite la actuación y despliegue del capital transnacional en Colombia, y los intereses empresariales españoles en el país
— Gorka Martija (@TMcMartiman) August 10, 2022
El gesto de Felipe VI tiene en este sentido una connotación de aviso a navegantes: la institucionalidad político-empresarial española exhibe una hostilidad de principio ante una eventual alteración de las ventajosas condiciones para el despliegue del capital español en Colombia
— Gorka Martija (@TMcMartiman) August 10, 2022
Capital que apostaba por cualquier candidato que hubiera mantenido inalterable el statu quo de la IED en Colombia y la beneficiosa arquitectura de colaboración publico-privada.
Cómo muestra, un botón retórico: ¿Que prefiere Sacyr? ¿Petro o Duque? 👇https://t.co/CPQFE3rIZl
— Gorka Martija (@TMcMartiman) August 10, 2022
Estos son los intereses que Felipe VI representa al cometer tal falta de respeto ante este símbolo emancipatorio
Confirmando que el internacionalismo deberá poner en el centro de la solidaridad con 🇨🇴 la confrontación con "nuestras" empresas e instituciones, monarquía incluida
— Gorka Martija (@TMcMartiman) August 10, 2022
Ver en línea : @TMcMartiman