Portada del sitio > Multimedia > Vídeos > #RenovablesSÍperoNOasí

#RenovablesSÍperoNOasí

El lunes 4 y el miércoles 6 de octubre en Iruña

Viernes 1ro de octubre de 2021

JPEG - 1.8 MB

Participamos en las jornadas “Renovables SÍ pero no ASÍ” organizadas por la red Tranformando la Energía Navarra. Se trata de 2 conferencias sobre la transición energética y los impactos que produce a la biodiversidad y a la sociedad, todo ello enmarcado en el contexto de la disminución de los recursos energéticos y minerales de la Tierra.
 

 

- Se puede ver la charla aquí>>

 

JPEG - 319.3 KB

 

LUNES, 4 DE OCTUBRE, de 18:30 a 21:00 h

  • Sergi Saladiè: Profesor del departamento de Geografía de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona. “Bases para una transición energética democrática y justa”.
  • Júlia Martí: Investigadora en el Observatorio de Multinacionales en América Latina (Paz con Dignidad-OMAL) y militante de la plataforma Euskal Herriak Kapitalari Planto. “Fondos europeos de recuperación: instrumento del capitalismo verde”.
  • Julen Rekondo: Divulgador ambiental y Premio Nacional de Medio Ambiente. “La emergencia climática: no hay tiempo que perder”.

 

MIÉRCOLES 6 DE OCTUBRE, de 18:30 a 21:00 h

  • Álvaro Campos: Doctor en Ingeniería Térmica. Portavoz de Aliente. “La transición energética centralizada: una apuesta imposible”.
  • Adrián Almazán: Doctor en Filosofía y Licenciado en Física por la Universidad Autónoma de Madrid. Miembro de Ekologistak Martxan. “Crisis energética y sus falsas soluciones”.
  • Esperanza Ursua: Doctora en Biología. “Defender la biodiversidad, defender la vida”.

 

Las jornadas están organizadas por la Coordinadora de plataformas de pueblos y valles de Navarra afectadas por polígonos solares y eólicos NEE/TEN, Nafarroako Energia Eraldatzen / Transformando la Energía Navarra. En ella participan vecinos y vecinas de Anue, Cendea de Oltza, Cendea de Itza, Cendea de Zizur, Egües, Erro, Esteribar, Etxauri, Ezkabarte, Juslapeña, Leoz, Lizoain-Arriasgoiti, Mendigorria, Muruarte de Reta-Tebas, Odieta, Olaibar, Urbasa-Andia, Valdizarbe...

El motivo de realizar ahora estas jornadas es ofrecer otra visión frente al congreso “II CONGRESO INTERNACIONAL DE LA INDUSTRIA PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA” (CITE), que se celebrará el 6 y 7 de octubre en el Navarra Arena.

Así mismo, y para mostrar a los asistentes a dicho Congreso la existencia de otras razones, la Coordinadora organiza también concentraciones frente al Navarra Arena, el 6 de octubre en el momento de la apertura del Congreso, y el 7 de octubre a su clausura. Las citas son:

Miércoles 6 de octubre: entre las 8:30 y 10:00 de la mañana (apertura del Congreso oficial), en la Plaza Aizagerria, junto al Edificio Navarra Arena.

Jueves 7 de octubre: entre las 17:30 y 20:00 de la tarde (clausura del Congreso oficial), en la Plaza Aizagerria, junto al Edificio Navarra Arena.

Ver en línea : Nafarroako Energia Eraldatzen / Transformando la Energía Navarra.

Eventos asociados


¿Quién es usted?
Su mensaje

Para crear párrafos, deje simplemente líneas vacías.


Twitter

Vimeo >>

PNG - 5.3 KB