Observatori DESC: XIII edición del Curso de Derechos Sociales
Del 30 de septiembre al 2 de diciembre en Barcelona
Miércoles 16 de junio de 2021

Inscripciones abiertas al nuevo Curso de Derechos Sociales del Observatorio DESC. XIII edición: "Los derechos sociales en tiempos de crisis: herramientas para la defensa de las necesidades colectivas"
Se celebrará los martes y jueves de 18h a 20: 30h desde el 30 de septiembre al 2 de diciembre de 2021. El curso se podrá realizar tanto en modalidad presencial como en modalidad telemática / online. Las clases presenciales serán mayoritariamente en el espacio del Grupo ECOS Cooperativo (C / Casp, 43) de Barcelona, y puntualmente en la Lealtad Santsenca (C / Olzinelles, 31).
Clases impartidas en castellano.
Precio general: 95€
Estudiantes / personas en paro: 55€
Sólo un bloque: 25€
Inscripciones aquí>>
PROGRAMA
BLOQUE 1. Los derechos sociales los últimos 30 años: avances y retrocesos, universalización vs mercantilización
Jueves 30 de septiembre
- Marco Aparicio - Observatorio DESC
- Queralt Castillo – periodista freelance
- David Listar -Ayuntamiento de Barcelona
Martes 5 de octubre - Perspectivas desde el Sur. Movimientos sociales, contexto político y constitucionalismo transformador en América Latina
- Marco Aparicio - Observatorio DESC, UdG
- Adoración Guamán - Universidad de Valencia
Jueves 7 de octubre - Vulneraciones de derechos y resistencias paradigmáticas: casos protagonizados por colectivos de mujeres
- Raúl Márquez – Observatori DESC, UB
- Mujeres Migrantes y Diversas
- Elba Mansilla – La Ciutat Invisible - Coopolis
BLOQUE 2. Economía, trabajo y desprotección social
Jueves 14 de octubre - Los derechos de las trabajadoras frente a las transformaciones del mercado laboral, digitalización y nueva sindicación
- Oscar Simón – Docente y sindicalista
- Nacho Parra – Col·lectiu Ronda
- Núria Soto - Mensakas y Riders x Derechos
Martes 19 de octubre - Precarización laboral en contextos post-pandémico: trabajo y salud
- Fabrizio Mendez - GREDS-UPF
- Ernest Cañada - Alba Sud
Jueves 21 de octubre - La transición del trabajo y sostenibilidad del estado del bienestar: ¿qué alternativas? (Formato mesa redonda)
- Luis González Reyes – Ecologistas en Acción, Garúa S. Coop
- Bru Laín Escandell- red para la Renta Básica Universal
- Sara Berbel - Economías Alternativas de BCNActiva
BLOQUE 3. Capitalismo alimentario
Martes 26 de octubre - El avance del capitalismo en el mundo alimentario [Ubicación: Lleialtat Santsenca]
- Emmy Iwarsson - Beijer Institute of Ecological Economics
- Alberto Alonso-Fradejas - Utrecht University / TNI
Jueves 28 de octubre - El sistema alimentario catalán en un mercado global
- Javier Guzmán - Justicia alimentaria
- Marta Garcia Pallarés - responsable de Ecologistas en Acción de la Campaña Estatal contra los Tratados de Comercio e Inversión
Martes 2 de noviembre - Espacios de resistencia y construcción de alternativas para la soberanía alimentaria
- Amaranta Herrero - Capitalidad Alimentaria BCN Sostenible
- Pati Homs - Aresta SCCL
- Gemma Casal y Domingo Morales - Plataforma Fruita amb justicia Social
BLOQUE 4. Espacio urbano y derecho a la ciudad
Jueves 4 de noviembre - Transformaciones y conflictos urbanos en la era de las finanzas globales
- Isidro López - Investigador. Miembro de la Fundación de los Comunes
- Daniel Sorando – Universidad Complutense de Madrid
Martes 9 de noviembre - Periferias urbanas y periferias globales
- Cecilia Eseverri - Universidad Complutense de Madrid
- Silvia Emmanuelli - Habitat International Coalition, América Latina
Jueves 11 de noviembre - Luchas por el derecho a la ciudad
- Armin Kuhn – Fundación Rosa Luxemburgo Berlin
- Daniel Pardo - Asamblea de Barrios por el Decrecimiento Turístico
BLOQUE 5. Políticas por el derecho a la vivienda
Martes 16 de noviembre - La batalla global por el derecho a la vivienda
- Irene Escorihuela - Observatorio DESC
- Raquel Rolnik – Ex-relatora de vivienda NNUU
Jueves 18 de noviembre - ¿Qué herramientas tenemos para defender el derecho a la vivienda en nuestro país?
- Natalia Caicedo- Observatori DESC, UB
- Irene Escorihuela - Observatori DESC
- Guillem Domingo - Observatori DESC
Martes 23 de noviembre - Desahucios en todo el mundo y la organización popular para hacerles frente [Ubicación: Lleialtat Santsenca]
- Lucia Delgado - PAH Barcelona
- S’bu Zikode - Abahlali Base Mjondolo, Sudàfrica
- Coordinación Nacional MST, Brasil
BLOQUE 6. Gobernanza económica, mercantilismo y alternativas de provisión y gestión en clave de derechos sociales
Jueves 25 de noviembre - Intereses y poderes detrás las políticas neoliberales del sXXI
- Júlia Martí Comas – Observatorio de las Multinacionales en América Latina
- Nicola Scherer – Observatori del Deute en la Globalització
Martes 30 de noviembre - Límites y márgenes del Estado del Bienestar: cómo cubrir las necesidades básicas y garantizar los derechos sociales
- Miren Etxezarreta – Economia Crítica
- Esping Andersen - UPF
Jueves 2 de diciembre - El rol de las instituciones públicas en la gobernanza económica de las ciudades
- Marta Ribera - Observatorio DESC
- David Bravo - Arquitecto
- Jordi Colomer I Missé – Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallès
- Carme Gual – Agència Catalana de Cooperació al Desenvolupament
Ver en línea : Observatori DESC
Eventos asociados
- Observatori DESC: XIII edición del Curso de Derechos Sociales :
Barcelona
El Jueves 30 de septiembre de 2021 a partir de las 18H00 de Jueves 2 de diciembre de 2021 a 20H30
Lugar: (Barcelona)
Direcci�n:Grupo ECOS Cooperativo
C / Casp, 43, Barcelona