Empresas y derechos humanos: ¿Qué perspectivas se abren con la nueva directiva de diligencia debida?
El lunes 31 de mayo a las 16:00 vía Youtube
Lunes 31 de mayo de 2021
Del instrumento internacional jurídicamente vinculante sobre el que se debate en la ONU hace un lustro a la anunciada decisión de la Comisión Europea de presentar una directiva sobre diligencia debida a lo largo de 2021, pasando por las propuestas legislativas que se han llevado a cabo en Francia, Suiza o Catalunya, ¿se está avanzando en el control de las transnacionales en relación a los derechos humanos?
Cuándo: Lunes, 31 de mayo de2021
Hora: a las 16:00 h
Con las intervenciones de:
- Manon Aubry, europarlamentaria y copresidenta de The Left
- Raffaele Morgantini, responsable cabildeo y representante de CETIM ante la ONU
- Jill D McArdle, activista de Responsabilidad Corporativa de FOE Europa
- Pedro Ramiro y Erika González, investigadores de OMAL
- Modera: Miguel Urbán, eurodiputado de The Left
Habrá traducción simultánea inglés/español.
Se presentará el informe que podéis descargar aquí >>
From the legally binding international instrument that has been debated in the United Nations to the recently announced decision of the European Commission to present a directive on due diligence, is there any progress in the control of transnationals in relation to human rights?
When?: Monday 31st May
Hour: 4 pm
Speakers:
- Manon Aubry, MEP and Co-President of The Left
- Raffaele Morgantini, Advocacy officer and representative of CETIM at the UN
- Jill D McArdle, Corporate Accountability Campaigner at FOE Europe
- Pedro Ramiro and Erika González, Researches at OMAL
- Moderated by Miguel Urbán, MEP for The Left
Interpetation Spanish/English
Eventos asociados
- Debate online: “Empresas transnacionales y derechos humanos: ¿Qué perspectivas se abren con la nueva directiva de diligencia debida?” :
Youtube
El Lunes 31 de mayo de 2021 Desde 16:00 hasta las 18:00