Comparecencia ante la Comisión de Industria, Comercio y Turismo del Congreso
Los fondos europeos o el gran rescate del capitalismo español
Pedro Ramiro y Erika González
Lunes 26 de abril de 2021
El 20 de abril, @pramiro y Erika González comparecieron ante la Comisión de Industria, Turismo y Comercio del @Congreso_Es para analizar cómo los fondos europeos van a servir para rescatar a los buques insignia del capitalismo español.
Aquí #hilo del debate con sus señorías. 🧵
— OMAL (@OMAL_info) April 26, 2021
@pramiro_: “Si tras la crisis de 2008 la recuperación se basó en reactivar el ciclo inmobiliario y potenciar la llegada de turistas internacionales, ahora el instrumento central para sostener la economía española ha sido el rescate del Estado“https://t.co/dsEx4ywMmG
— OMAL (@OMAL_info) April 26, 2021
Erika González: “El Plan #EspañaPuede no va suponer la transformación de la economía que exige la crisis que vivimos. Se trata de una profundización de las bases que sostienen el actual modelo socioeconómico y las grandes empresas del capitalismo español”https://t.co/3uxACi0LqP
— OMAL (@OMAL_info) April 26, 2021
@MCMartinez_Cs: “En la gestión de los fondos ha habido una opacidad y una falta de transparecencia clara, ahí les doy la razón. Pero si no rescatamos a esas empresas que son las que generan crecimiento y empleo, ¿qué hacemos?”https://t.co/5dDU1cIfEv
— OMAL (@OMAL_info) April 26, 2021
@SofCastanon: “¿Cuáles serían las palancas que tocar para evitar un escenario que nos lleve a un ajuste estructural? Una reforma fiscal progresiva parece que queda bastante claro que hace falta”https://t.co/KPNQXG6rQW
— OMAL (@OMAL_info) April 26, 2021
@AlbertoRA_VOX: “¿Cuándo comienza el capitalismo español como modelo económico? Les agradecería una breve explicación de esa génesis del capitalismo español”
*La respuesta, en este libro de los comparecientes en @Traficantes_Ed 👇https://t.co/WA7IJcKysghttps://t.co/fCLPO5WDtf
— OMAL (@OMAL_info) April 26, 2021
@SebastianLede15: “En España hay grandes empresas, que respetan los DDHH y los derechos laborales. Desde el punto de vista internacional, tienen un prestigio considerable. Y gracias a ello tenemos lo que tenemos en cuanto a recaudación de impuestos etc.”https://t.co/6Gmj4bgR8E
— OMAL (@OMAL_info) April 26, 2021
@apabellas: “Una de las críticas a los fondos europeos es que generarán deuda pública. ¿Qué alternativa plantean para una movilización tan ingente de recursos en tan poco tiempo?”https://t.co/aCbyQbztFK
— OMAL (@OMAL_info) April 26, 2021
@pramiro_: “Cuando hablamos de desprivatizar y de desmercatilizar, ¿hablamos de expropiar? No tenemos problema en decirlo: la salud y la educación no deben estar supeditados al lucro privado. Hay que nacionalizar los sectores estratégicos de la economía”https://t.co/cvulGTTzCi
— OMAL (@OMAL_info) April 26, 2021
Erika González: “No se está favoreciendo ni un cambio de modelo, que suponga un cambio en los actores que están promocionando la acumulación de riqueza, ni tampoco del Estado, para financiar de forma adecuada los servicios básicos para la ciudadanía”.https://t.co/D62FMfXMCt
— OMAL (@OMAL_info) April 26, 2021