5 años después del asesinato de Berta Cáceres, continúa la impunidad
Cartas de denuncia enviadas por más de 20 organizaciones al gobierno de Honduras y la ministra de Asuntos Exteriores
Lunes 1ro de marzo de 2021

El 2 de marzo se cumplen 5 año del asesinato de Berta Cáceres y el Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL) - Paz con Dignidad, junto con otras veinte entidades sociales y organizaciones de derechos humanos, han enviado cartas para denunciar la impunidad en la que permanece este crimen.
Las cartas se dirigen al gobierno de Honduras y a la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, para reclamar que se garantice el pleno acceso a la justicia y a la verdad en relación con el asesinato de la reconocida defensora hondureña de los derechos de los pueblos indígenas.
El 2 de marzo de 2021 se cumple el quinto aniversario del asesinato de Berta Cáceres. Siete personas fueron declaradas culpables y condenadas el 2 de diciembre de 2019 por su asesinato. Sólo una persona, David Castillo Mejía, está acusada hasta ahora de ser "autor intelectual" de su asesinato, a pesar de que un informe del Grupo Asesor Internacional de Expertos (GAIPE) señala a otras personas que podrían haber participado en la planificación del crimen. Castillo Mejía era el gerente de la empresa Desarrollos Energéticos (DESA), encargada del proyecto hidroeléctrico Agua Zarca.
La falta de identificación y acusación de todas las personas responsables del asesinato de Berta Cáceres pone en peligro a otros defensores y defensoras y deja impunes a quienes son responsables del crimen. En este momento crucial dentro de la investigaciones nos preocupa además el incremento de las agresiones denunciadas por la comunidad indígena lenca. Entre los años 2017 al 2020 el
COPINH ha presentado cerca de 35 denuncias ante la fiscalía sobre estos hechos sin que hayan sido asumidas acciones legales contra los presuntos agresores.
Por todo ello, se han enviado las cartas con una serie de reclamaciones para luchar contra la impunidad de los asesinatos de las defensoras y defensores de derechos humanos, en particular con el de Berta Cáceres.
A la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación >>
Organizaciones firmantes de la carta: AIETI, Amnistía Internacional, Amigos de la Tierra, APDHE, Calala Fondo de Mujeres, CEAR Euskadi, CEAR Comissió Catalana, Comisión de Derechos Humanos Hispano Guatemalteco, Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo, Entrepueblos, Ecologistas en Acción, Frontline Defenders, Fundación Abogacía España, Greenpeace, Global Witness, ICID, Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos, Mundubat, PBI Brigadas Internacionales de Paz, Paz con Dignidad, Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras.