Tratado UE-Mercosur: impactos climáticos, en los DDHH y la soberanía alimentaria
El viernes 26 de febrero a las 11h, en el canal de Facebook y YouTube de Amigos de la Tierra
Viernes 26 de febrero de 2021
Fecha: viernes, 26 de febrero de 2021
Hora: de 11:00 a 13:00 h
Lugar: canales de Facebook y YouTube de Amigos de la Tierra

Agenda:
- Inauguración institucional: Gabriel Castañares. Director General de Políticas Palanca. Secretaría de Estado para la Agenda 2030
- Presentación y moderación: Andrés Amayuelas. Presidente de la Coordinadora de ONGD de España
Ponentes:
- Blanca Ruibal. Coordinadora de Amigos de la Tierra
- David Llistar. Director de Justicia Global y Cooperación del Ayuntamiento de BCN
- Kenia Castaldo. Representante de Entrepueblos
- Pedro Ramiro. Representante del Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL)

En un contexto en el que los incendios están arrasando la Amazonía, tormentas sin precedentes están causando estragos en Centroamérica y la juventud de todo el mundo está echándose a las calles para exigir acciones contra la emergencia climática, los líderes políticos están finalizando un nuevo acuerdo entre la UE y el bloque del Mercosur con el fin de intensificar el comercio de productos como el pollo, el etanol, el vacuno, los vehículos y los pesticidas.
Este acuerdo comercial tiene como finalidad estimular un modelo agrícola basado en la exportación lo que tendrá enormes impactos para las personas agricultoras a pequeña escala, los pueblos indígenas y las comunidades tradicionales y rurales tanto de los países del Mercosur como de la UE.
Además, su desarrollo amenaza con acelerar la destrucción ambiental y la emergencia climática y agravar la injusticia social, la impunidad corporativa, las violaciones de derechos humanos y los riesgos para la salud.
La buena noticia es que el acuerdo aún no se ha aprobado y que las críticas van en aumento. Los parlamentos de Austria, Bélgica, Irlanda y Países Bajos ya se han posicionado en contra. Es el momento clave para que los líderes políticos se posicionen y actúen a favor de las personas y el medioambiente.
Amigos de Tierra y Entrepueblos hemos organizado un evento digital en colaboración con la Campaña contra los Tratados Comerciales y la Coordinadora de ONGD de España para debatir más en profundidad sobre los impactos climáticos, en los derechos humanos y la soberanía alimentaria.
Ver en línea : Amigos de la Tierra.
Eventos asociados
- Tratado UE-Mercosur: impactos climáticos, en los DDHH y la soberanía alimentaria :
Facebook y YouTube
El Viernes 26 de febrero de 2021 Desde 11:00 hasta las 13:00