Portada del sitio > Agenda > Jornadas sobre Derechos Humanos y empresas

Jornadas sobre Derechos Humanos y empresas

Los días 25, 26 y 27 de febrero, jornadas online organizadas por PBI

Lunes 15 de febrero de 2021

PNG - 46 KB

 

Afectaciones en América Latina

Jueves 25, 18-20:30 horas (CET)

▶️ Enlace streaming
🎥 Enlace Zoom

  • PRESENTACIÓN Y MODERACIÓN: Miriam García Torres, responsable de incidencia de PBI en el Estado Español (PBI-EE).
  • INTRODUCCIÓN: Juan Hernández Zubizarreta, Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL).
  • COLOMBIA: Berenice Celeita, directora de la Asociación para la Investigación y la Acción Social (Nomadesc).
  • HONDURAS: Donald Hernández, director del Centro Hondureño de Promoción para el Desarrollo Comunitario (CEHPRODEC).
  • GUATEMALA: Omar Jerónimo, de la Coordinadora Central Campesina Ch’orti’ Nuevo Día (CCCND).
  • MÉXICO: Fernanda Hopenhaym, codirectora ejecutiva de PODER y Orvelín Montiel, abogado indígena de Indignación.
  • DEBATE

Informes y estudios de caso

Viernes 26, 18-20:30 horas (CET)

▶️ Enlace streaming
🎥 Enlace Zoom

  • PRESENTACIÓN Y MODERACIÓN: Marta Saiz Merino, periodista especializada en derechos humanos.
  • INTRODUCCIÓN: Adoración Guamán, profesora titular de Derecho del Trabajo en la Universidad de Valencia.
  • SECTOR TEXTIL EN TÁNGER (MARRUECOS): Denisse Dahuabe, responsable de la campaña Roba Neta de SETEM Catalunya.
  • EMPRESAS Y DDHH EN TERRITORIOS OCUPADOS (PALESTINA): María Soler, representante en Palestina de NOVACT.
  • LOS TENTÁCULOS DE LA OCUPACIÓN (SÁHARA OCCIDENTAL): Mahfud Lamin, representante de NOVACT para el Sahara Occidental.
  • EL CASO GARCÍA MUNTÉ (MÉXICO): Julissa Hernández, Chogosteros en Acción de Jáltipan; Lorenzo Bozada, Ecología y Desarrollo Sostenible en Coatzacoalcos A.C. y Arturo Landeros, Taula per Mèxic de Barcelona
  • DEBATE

Iniciativas legislativas

Sábado 27, 10:30-13:00 horas (CET)

▶️ Enlace streaming
🎥 Enlace Zoom

  • PRESENTACIÓN Y MODERACIÓN: Kenia Castaldo, Campanya Catalunya No als Tractats de Comerç i Inversió y Entrepobles.
  • INTRODUCCIÓN: Antoni Pigrau, director del Centro de Estudios de Derecho Ambiental (CEDAT) de la URV.
  • EL TRATADO VINCULANTE DE NNUU: Mónica Vargas, coordinadora de la Campaña Globalpor la Soberanía de los Pueblos y el Fin de la Impunidad.
  • PROPUESTAS LEGISLATIVAS EN LA UE: Alejandro García Esteban, responsable de influencia política en la European Coalition for Corporate Justice (ECCJ).
  • DEBIDA DILIGENCIA EN EL ESTADO ESPAÑOL: Pedro Ramiro, Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL).
  • EL CENTRO CATALÁN DE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS: Marco Aparicio Wilhelmi, director de la Cátedra UNESCO de Desarrollo Humano Sostenible de la Universidad de Girona.
  • DEBATE
GIF - 37.4 KB

Ver en línea : PBI Estado español.

Eventos asociados


¿Quién es usted?
Su mensaje

Para crear párrafos, deje simplemente líneas vacías.


Twitter

Vimeo >>

PNG - 5.3 KB