Portada del sitio > Multimedia > Vídeos > Crisis, rescates, deuda… ¿qué propone la economía solidaria?

Crisis, rescates, deuda… ¿qué propone la economía solidaria?

El martes 29 de septiembre a las 19h en Youtube

Martes 29 de septiembre de 2020

 

El capitalismo español, cuando apenas quedan sectores que privatizar, ni nuevos nichos de mercado a los que dirigirse, ahora que la devaluación salarial y la destrucción ecológica difícilmente pueden aumentar mucho más sin provocar fuertes tensiones sociales, se encuentra muy tocado en su línea de flotación. El pinchazo de la burbuja inmobiliaria en 2008 y el actual hundimiento del sector turístico en la crisis de la covid-19, ejes de la especialización económica del país, han terminado de reventar las costuras del modelo socioeconómico.

La fuerte recesión económica, que desencadenará una nueva crisis de la deuda, se suma a la crisis ecológica, social y de cuidados. Con todo, los gobiernos autonómicos y español siguen con su huida hacia adelante. El Estado ofrece 29.500 millones de € para avalar créditos y comprar deuda de grandes empresas, formalizan 2.140 millones de € en contratos públicos por vía de emergencia a empresas transnacionales y vuelve a establecer el ladrillo como pilar de la recuperación. La Comunidad de Madrid prepara cambios legislativos para reactivar otro ciclo inmobiliario y el gobierno español —por boca del ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana— defiende que la construcción tiene que convertirse en “palanca para la recuperación del empleo y la economía”.

En este contexto, ¿cómo se sitúa la economía solidaria?, ¿qué análisis hace del rescate estatal al sector empresarial?, ¿qué perspectivas tiene en esta recesión económica, con un Estado crecientemente endeudado?, ¿qué estrategias se están debatiendo para fortalecerla y seguir construyendo un salto de escala?

La mesa redonda pretende abordar estas y otras preguntas con el objeto de conocer y respaldar las propuestas y alternativas de la economía solidaria.

Fecha y hora:
Martes, 29 de septiembre, a las 19:00 H

Participan:

  • Roberto Valdivieso (Mercado Social Madrid/REAS Madrid).
  • Paula Ortiz (Germinando / Tangente).
  • Erika González (OMAL).
  • Representante del Col.lectiu Ronda.

Organizan:
OMAL - Paz con Dignidad
Mercado Social Madrid / REAS Madrid - Red de Economía Alternativa y Solidaria
Grupo Cooperativo Tangente

Financia:
Ayuntamiento de Madrid


En este enlace >> podrás conocer algunas de las principales reflexiones que se hicieron durante la mesa redonda.

JPEG - 223.9 KB
JPEG - 1.4 MB

Ver en línea : Canal Youtube de OMAL.

Eventos asociados


¿Quién es usted?
Su mensaje

Para crear párrafos, deje simplemente líneas vacías.


Twitter

Vimeo >>

PNG - 5.3 KB