Portada del sitio > Publicaciones > Trabajo comunitario agrario en Traslasierra

Comunidad, Trabajo y Organización (CTO)

Trabajo comunitario agrario en Traslasierra

Juliana Hernández y Júlia Martí (en Uharte y Martí (coords.), Repensar la economía desde lo popular, Icaria, 2019)

Martes 7 de julio de 2020

PNG - 166.1 KB

Este capítulo está dedicado a la organización Comunidad, Trabajo y Organización (CTO), ubicada en dos municipios de Traslasierra (Córdoba, Argentina): Las Calles y Las Chacras. CTO es una organización creada en 2012 que combina la educación popular con la generación de varios proyectos productivos de trabajo comunitario. Es una de las organizaciones que forman parte de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), una organización sindical creada en 2011 para representar a los y las trabajadoras excluidas del mercado formal de trabajo (CTEP, 2019). CTO, hoy en día, agrupa a unas 50 personas y sus familias y se dedica a la producción de piensos, la cría de pollos, gallinas ponedoras, conejos y cerdos; y al cultivo de verduras agroecológicas. De esta forma recuperan la tradición agraria de la zona, que el avance del turismo y el sector inmobiliario había desplazado, con la consecuente expulsión del campesinado y precarización de la población (Cerutti, 2017).

La metodología de investigación seguida en este artículo es la cualitativa, destacando sobre todo el trabajo de campo que se desarrolló en el mes de noviembre de 2018 en Traslasierra. Las técnicas de investigación utilizadas han sido las siguientes: entrevistas formales semi-estructuradas tanto individuales como grupales a 14 miembros de la organización, observación participante en los diferentes centros de trabajo (fábrica de pienso, huerta comunitaria y mercado) y espacios de toma de decisiones (reunión del grupo de trabajo de las huertas), y diario de campo etnográfico en el que destacan los testimonios recogidos en entrevistas informales.

- Capítulo completo aquí >>

Ver en línea : Repensar la economía desde lo popular. Aprendizajes colectivos desde América Latina


¿Quién es usted?
Su mensaje

Para crear párrafos, deje simplemente líneas vacías.


Twitter

Vimeo >>

PNG - 5.3 KB