Portada del sitio > Publicaciones > Artículos > Diez años de construcción comunal

Comuna El Maizal

Diez años de construcción comunal

Saúl Curto, María Eugenia Freitez y Mikel Moreno (en Uharte y Martí (coords.), Repensar la economía desde lo popular, Icaria, 2019)

Viernes 3 de julio de 2020

PNG - 277.4 KB

Este capítulo está dedicado a la Comuna Socialista El Maizal, una comuna situada entre los estados venezolanos de Lara y Portuguesa, en los municipios de Simón Planas y Araure. Es una comuna agropecuaria formada por 22 consejos comunales y su producción se basa mayoritariamente en la cosecha de maíz, aunque también de leguminosas, vegetales, café, queso, leche, ganado, porcinos, etc. La comuna surgió en 2009 con la ocupación de unas fincas y en el marco de la expropiación de tierras a terratenientes que impulsó Chávez. En los últimos años ha ido creciendo y ampliándose de diferentes maneras, y se ha convertido en una de las comunas referenciales venezolanas por su capacidad de organización y de producción.

La metodología de investigación ha sido principalmente cualitativa, basada en el trabajo de campo que se llevó a cabo en octubre de 2018. Se grabaron unas 25 entrevistas semiestructuradas, en las que participaron más de 30 personas. Los perfiles de las entrevistadas son los siguientes: la mitad fueron mujeres, personas de diferentes edades y cargos con responsabilidades en tareas variadas. También se realizó observación participante, tanto de los procesos productivos como en diferentes reuniones. Respecto a las fuentes documentales, se recogió material generado por la comuna, como también el análisis de los reglamentos y leyes que regulan su funcionamiento.

- Capítulo completo aquí >>

Ver en línea : Repensar la economía desde lo popular. Aprendizajes colectivos desde América Latina


¿Quién es usted?
Su mensaje

Para crear párrafos, deje simplemente líneas vacías.


Twitter

Vimeo >>

PNG - 5.3 KB