Las cuentas de casa
María González Reyes
Domingo 7 de junio de 2020
No tenía un título (ni del colegio ni de la universidad) que dijera que tenía conocimientos de economía. Sin embargo, ella llevaba años manejando cuentas difíciles, las cuentas de su casa. No siempre entraba la misma cantidad de dinero. No siempre llegaba a final de mes. No siempre había el suficiente para lo básico.
Un día le invitaron a escuchar una charla en la primera planta de una librería con escaleras de madera. Hablaban sobre los problemas del capitalismo. En el turno de preguntas no se atrevió a levantar la mano, pero salió dándole muchas vueltas a las cosas que había escuchado. Si se hubiera atrevido a hablar en alto hubiera dicho que dentro de muchas casas como la suya llevan toda la vida rigiéndose por una economía que no es la capitalista. Que el pensamiento capitalista no es el que se maneja dentro de casas como la suya (no se piensa en el beneficio a corto plazo ni en crecer y crecer ni en acumular). Hubiese dicho que la economía que se practica dentro de muchas casas es la del cuidado, la de conseguir atender a las necesidades de todas las personas que conviven juntas y, a veces, incluso para atender a las de las vecinas.
Ver en línea : Más relatos aquí >>