Portada del sitio > Multimedia > Vídeos > Riesgos e impactos socioambientales del Proyecto Integral Morelos

Resistir a los megaproyectos III

Riesgos e impactos socioambientales del Proyecto Integral Morelos

Serie de videos cortos sobre los impactos y resistencias al Proyecto Integral Morelos en México

Martes 21 de abril de 2020

 

En la Jornada: “Zona de riesgo: Defender el territorio y los derechos humanos frente a los megaproyectos” del pasado 3 de marzo, Samantha César, Teresa Castellanos y Juan Carlos Flores compartían con numerosas personas de organizaciones sociales y de derechos humanos los impactos socioambientales que el Proyecto Integral Morelos ha tenido sobre sus comunidades y territorios.

Desde el inicio de la obra, en 2011, ha contado con una fuerte oposición social. No solo por la pérdida del territorio que supone para las comunidades campesinas e indígenas, sino también porque el gasoducto atraviesa la zona de riesgo del volcán Popocatépetl, uno de los 5 volcanes más activos y peligrosos del mundo. Además, la central térmica de está muy próxima a la comunidad de Huexca y despojará el agua de riego de 20 ejidos del municipio de Ayala (Morelos) para el funcionamiento de las turbinas.

La infraestructura está incrementando los riesgos en una zona volcánica con más de 2 millones de habitantes. Quienes han denunciado y se han movilizado para defender el territorio y sus medios de vida, han sufrido amenazas, criminalización, tortura e incluso el asesinato. A tres días de una consulta pública sobre el proyecto, muy cuestionada por su inutilidad y opacidad, Samir Flores fue asesinado. Aún con todo, en el ejido de Amilcingo consiguieron el pasado mes de julio de 2019 que un juez federal decretara la suspensión del funcionamiento del gasoducto por el riesgo que supone y el despojo de tierras.


- Realizado por Rebel Streaming
- Financiado por la UE a través del proyecto Citizen for Financial Justice. El contenido de este vídeo es responsabilidad exclusiva de OMAL-Paz con Dignidad y en ningún caso puede considerarse que refleja los puntos de vista de la UE.


¿Quién es usted?
Su mensaje

Para crear párrafos, deje simplemente líneas vacías.


Twitter

Vimeo >>

PNG - 5.3 KB