Portada del sitio > Agenda > II Jornadas universitarias sobre empresas y derechos humanos

Los derechos de las mujeres son Derechos Humanos, una mirada al mundo de la empresa

II Jornadas universitarias sobre empresas y derechos humanos

El jueves 20 y el viernes 21 de febrero en la Universidad de Córdoba (UCO)

Viernes 17 de enero de 2020

JPEG - 112 KB

En el año 2018, se celebraron las I Jornadas universitarias sobre empresas y derechos humanos. Aquellas jornadas analizaron y pusieron de relieve el compromiso que las empresas deben asumir en virtud de los Principios Rectores de las NN.UU. para las Empresas y los Derechos Humanos y el Plan de Acción Nacional de Empresas y Derechos Humanos aprobado por el Gobierno de España.

Durante estas segundas jornadas, sin perder el hilo argumental de las empresas y los Derechos Humanos, se quiere diagnosticar el papel que las empresas deben asumir en cuanto al respeto de los derechos de las mujeres en el ámbito laboral y económico. Haciendo posible, desde la inclusión de la perspectiva de género en las Relaciones laborales, ofrecersoluciones y alternativas dirigidas a alcanzar una efectiva igualdad entre mujeres y hombres en el seno de las empresas.

Objetivos

- Crear una conciencia global en torno a la idea de que los derechos de las mujeres forman parte insoslayable de los Derechos Humanos.
- Sensibilizar y crear conciencia crítica sobre la forma en la que las empresas respetan los derechos laborales de las mujeres, contribuyendo además a erradicar la violencia contra las mujeres y fomentan la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

Programa

JUEVES, 20 DE FEBRERO

17:00 - Sesión inaugural:

  • Sr. D. José Carlos Gómez Villamandos. Excmo. Rector Magnífico de la Universidad de Córdoba.
  • Sra. Dª. Julia Muñoz Molina. Decana de la Facultad de Ciencias del Trabajo.
  • Sr. D. Francisco Luis Córdoba Berjillos. Presidente del Consejo Social de la Universidad de Córdoba.
  • Modera: Itxaso Fernández Astobiza. (UPV/EHU).

16:30 - Ponencia Inaugural. Los derechos de las mujeres son Derechos Humanos.

  • Sra. Dª. Cecilia Chacón. Secretaria de Derechos Humanos del Ministerio del Interior del Gobierno de Ecuador.
  • Modera: Prof. Dra. Dª. Nuria Ceular Villamandos. Profesora Titular en el Área de Organización de Empresas del Departamento de Estadística, Econometría, Investigación Operativa, Organización de Empresas y Economía Aplicada de la Universidad de Córdoba.

19:00 - Mesa redonda: Transnacionales, trabajo y género

  • Sra. Dª Judith Carreras. Consejera de la Oficina de la OIT para España.
  • Sra. Dª. Erika González. Investigadora del Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL).
  • Sra. Dª. Cristina Sánchez. Directora Ejecutiva de la Red Española del Pacto Mundial.
  • Sra. Dª. María del Mar Roca. Foro Único del Consejo Social de la UCO.
  • Modera: Prof. Dr. D. Antonio Costa Reyes. Profesor Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Córdoba.

VIERNES, 21 DE FEBRERO

9:00 - Recepción

9:30 - Mesa redonda: La situación de las mujeres inmigrantes en el mundo laboral.

  • Sra. Dª. Mª Jesús Herrera Ceballos, Jefa de Misión de la Organización Internacional de las Migraciones en España.
  • Sr. D. Carlos Arce, Coordinador de Migraciones de APDHA.
  • Sr D. José Alarcón Hernández. Director General de Migraciones, Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social del Gobierno de España.
  • Sra. Dª. Pastora Filigrana. Abogada en Abogadas Sociedad Cooperativa Andaluza y activista por los Derechos Humanos.
  • Modera: Sra. Dª. Julia Romero Blanco. Secretaria del Consejo Social de la UCO.

11:30 horas. Pausa café

11:30 - Mesa redonda: La discriminación por razón de género en las empresas: las brechas de género.

  • Sra. Dª. Elena Blasco Martín. Secretaría de Mujeres e Igualdad de la Confederación Sindical de Comisiones Obreras.
  • Sra. Dª. Gloria Cuadrado. Directora de Talento de Carrefour España.
  • Sra. Dª. Laura Fernández Rubio. Directora del Instituto Andaluz de la Mujer.
  • Sr. D. Ernest Cañada. Coordinador de Alba Sud.
  • Sra. Dª. Gloria Poyatos. Magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Canarias y presidenta de la Asociación Mujeres Juezas de España.
  • Modera: Prof. Dr. D. Octavio Salazar Benítez. Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Córdoba.

13.30 - Sesión de Clausura.

Ver en línea : Universidad de Córdoba.

Eventos asociados


¿Quién es usted?
Su mensaje

Para crear párrafos, deje simplemente líneas vacías.


Twitter

Vimeo >>

PNG - 5.3 KB