#RepensarMadrid en #Moncloa
Del diagnóstico a la propuesta ecosocial: transnacionales, derechos humanos y crisis ecológica
Del 7 al 11 de diciembre en la Universidad Complutense de Madrid
Domingo 1ro de diciembre de 2019

En diciembre se realiza en el distrito de Moncloa, un conjunto de charlas y debates, dirigidos a la población en general, y contando con colectivos sociales y organizaciones especializadas en distintos asuntos, todos ellos relacionados con el actual modelo económico y de desarrollo, y su impacto en el medio ambiente y los derechos humanos.
Las multinacionales españolas, el derecho humano al agua, los acuerdos transnacionales de comercio, el cambio climático y la defensa del territorio y los bienes públicos naturales, son algunos de los temas que abordamos de forma participativa y dinámica, para tratar de obtener conclusiones en cuanto al diagnóstico, y alternativas.
Estas actividades se enmarcan en un proyecto cofinanciado por el Ayuntamiento de Madrid, sobre alternativas al modelo económico, basadas en los derechos humanos, la sostenibilidad ambiental y la equidad de género, a partir de un diagnóstico generado en anteriores iniciativas en este mismo distrito, con el curso “Desmontando el poder corporativo” celebrado entre octubre y noviembre de 2017.
Todas las actividades de este bloque son de acceso libre y gratuito, y no es obligatorio inscribirse previamente. Además, se puede participar en una, varias o todas las sesiones.
Programa
Primera sesión
Charla: El Ibex patrocina el cambio climático
- Fecha: Sábado, 7 de diciembre
- Hora: 15:30 h
- Lugar: Universidad Complutense de Madrid. Edificio Multiusos. Aula 1102
- Ponentes: Pascoe Sabido (CEO), Miriam García-Torres (Ecologistas en Acción) y Pedro Ramiro (OMAL).
Segunda sesión
Charla: Derecho humano al gua y gestión de los servicios de abastecimiento y saneamiento ante el cambio climático
- Fecha: Sábado, 7 de diciembre
- Hora: 17:00 h
- Lugar: Universidad Complutense de Madrid. Edificio Multiusos. Aula 1104
- Ponentes: Leo Heller (Relator de la ONU para el Derecho Humano al Agua) y Miriam Planes (Ingeniería sin Fronteras).
Tercera sesión
Charla: Ataque al clima y los derechos humanos: el Acuerdo Comercial UE-Mercosur
- Fecha: Domingo, 8 de diciembre
- Hora: 12:00 h
- Lugar: Universidad Complutense de Madrid. Edificio Multiusos. Aula 1105
- Colectivos: OMAL, Fase, Amigos de la Tierra, Campaña No al os Tratados de Libre Comercio e Inversión, TNI, Entrepuebos, Attac, Ecologistas en Acción, Greenpeace, COAG, ETC Group, Global Forest Coalition, Grupo Carta de Belén
Cuarta sesión
Charla: Tratados contra el clima: el Tratado sobre la Carta de la Energía
- Fecha: Lunes, 9 de diciembre
- Hora: 10:00 h
- Lugar: Universidad Complutense de Madrid. Carpa Cumbre Social por el Clima, frente al Edificio Multiusos
- Ponentes: María Botella (Campaña No al los TCI), Lucía Bárcena (TNI), Erika González (OMAL) y Nicolás Quiroz (Cumbre de los Pueblos Chile)
- Colectivos: OMAL, Campaña No a los Tratados de Comercio e Inversión, Ecologistas en Acción, TNI, ATTAC España, Amigos de la Tierra.
Quinta sesión
Charla: Defensores y defensoras de la tierra y el territorio: el peligro de defender el medio ambiente en América Latina
- Fecha: Miércoles, 11 de diciembre
- Hora: 17:00 h
- Lugar: Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Filología, Aula 15
- Ponentes: Mirtha Vásquez (Perú), Jovita Tzul (Guatemala), Adil Meléndez (Colombia) y Víctor Fernández (Honduras)
- Colectivos: Red de Organizaciones para la Defensa de las Defensoras/es de DDHH