Portada del sitio > Agenda > Curso de verano: “Las mujeres en la cooperación al desarrollo: más allá del (...)

Curso de verano: “Las mujeres en la cooperación al desarrollo: más allá del enfoque de género”

En Talavera de la Reina (Toledo), el 4 y 5 de julio de 2019

Jueves 4 de julio de 2019

Gonzalo Fernández participa el 5 de julio en el Curso de Verano «Las mujeres en la cooperación al desarrollo: más allá del enfoque de género» como ponente de la mesa redonda Soberanía alimentaria en defensa de la vida.

El objetivo principal del curso es analizar el papel de las mujeres en el ámbito de la cooperación al desarrollo e indagar sobre diferentes propuestas que incorporan el enfoque de género en las diferentes fases de los proyectos y sectores temáticos.

Programa

4 de julio de 2019

09:00 h. Entrega de documentación

09:30 h. Inauguración del curso

10:00 h. El trabajo de las mujeres en la Cooperación Internacional. Género, proyectos y voluntariado

  • Dr.ª D.ª Isabel Moyano Ramos. Seminario de Estudios Interdisciplinarios de la Mujer de la Universidad de Málaga (SEIM)

11:30 h. Mesa Redonda: Más allá del enfoque de género

  • Dra. María Idoia Ugarte Gurrutxaga. Universidad de Castilla-La Mancha
  • Dña. Clara Murguialday Martínez. Consultora de género y Desarrollo
  • Dra. Yayo Herrero López. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)

Bloque I: La salud en la cooperación internacional: el rol de las mujeres

16:30 h. Mesa Redonda

  • Dr.ª D.ª María Idoia Ugarte Gurrutxaga. Universidad de Castilla-La Mancha
  • Dr.ª D.ª Ana Mateo González. Consultora de género y salud
  • Drª. D.ª Vicenta Rodriguez Martín. Universidad de Castilla-La Mancha
  • Dr.ª D.ª Mª Sagrario Gómez Cantarino. Universidad de Castilla-La Mancha

19:00 h. Proyección audiovisual y debate

5 de julio de 2019

09:00 h. ODS 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas

  • Dr.ª D.ª Amparo Merino Segovia. Universidad de Castilla-La Mancha

Bloque II: Soberanía alimentaria en defensa de la vida

10:00 h. Mesa Redonda

  • Dr.ª D.ª Rocío A. Baquero Noriega. Universidad de Castilla-La Mancha
  • Dr.ª D.ª Ana Carretero García. Universidad de Castilla-La Mancha
  • D. Gonzalo Fernández Ortiz de Zárate. Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL) – Paz con Dignidad-Euskadi
  • D.ª María Dolores García Sánchez. Comisión de Feminismos. Entrepueblos

12:30 h. Proyección audiovisual y debate

Bloque III: Retos de la educación para la transformación social

16:30 h. Mesa Redonda

  • D. Braulio Freyre Hechavarria. Presidente de la Coordinadora de ONGDs de Castilla-La Mancha
  • D.ª Lourdes Martín Gutiérrez. CEIP San Lucas y María
  • Dr.ª D.ª Natalia Hipólito Ruiz. Universidad de Castilla-La Mancha
  • D.ª Eva Martínez Ambite. Federación de empleadas y empleados de los Servicios públicos de la UGT

18:45 Proyección audiovisual y debate

20:15 Clausura del curso

Organiza: Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria. Universidad de Castilla-La Mancha

Ver en línea : Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, Universidad de Castilla-La Mancha.

Eventos asociados


¿Quién es usted?
Su mensaje

Para crear párrafos, deje simplemente líneas vacías.


Twitter

Vimeo >>

PNG - 5.3 KB