Portada del sitio > Agenda > Presentación de cortos “Alternativas sociales frente al poder de las (...)

Presentación de cortos “Alternativas sociales frente al poder de las multinacionales”

El jueves 25 de octubre a las 18h30 en Córdoba

Miércoles 24 de octubre de 2018

Fecha: jueves, 25 de octubre de 2018
Hora: 18:30 h
Lugar: Salón de Usos Múltiples del Centro Cívico Poniente Sur (Junto a la Plaza de Toros) - Córdoba

¿Quién tiene el poder sobre cómo nos transportamos o lo que compramos? La actividad de las empresas multinacionales cada vez tiene más impacto en nuestras vidas, además de poder económico tienen un gran poder cultural y están aumentado su poder político y jurídico gracias a los tratados internacionales de libre comercio e inversión.

Paz con Dignidad junto con varias entidades sociales de Córdoba hemos realizado un proceso de formación que ahora pretende generar debate en la ciudadanía e incidir a nivel político para denunciar las consecuencias que estos tratados tienen sobre los derechos humanos y el medio ambiente y poner en valor las alternativas que ya se están dando en el marco de la Economía Social y Solidaria y la movilización social ecologista y feminista. Con tal fin se ha elaborado 6 cortos que ahora presentaremos públicamente.

El próximo jueves 25 de octubre en Córdoba tendrá lugar el acto de presentación de los siguientes cortos:

  • Y tú, ¿qué mundo construyes?” realizado con un grupo de alumnas del Grado de Educación Infantil de la Universidad de Córdoba (UCO), y reflexiona sobre el impacto de nuestro estilo de vida en el medioambiente y los derechos humanos.
  • Lo que la realidad esconde” con un grupo de alumnas del Grado de Educación Primaria de la UCO, sobre las consecuencias de nuestro consumo en las condiciones de vida de otras personas.
  • ¿Cómo nos tratan los tratados?” Con un grupo de jóvenes ex participantes de las Plataformas de Solidaridad de la Asociación Educativa Barbiana, que nos explican qué son los tratados de libre comercio e inversión y sus consecuencias.
  • No es un juego” con la Asociación Feminismos Córdoba, una reflexión sobre cómo los poderosos juegan con nuestras vidas y las resistencias que ya están en marcha desde el feminismo.
  • Eres lo que compras” con el Sindicato Andaluz de Trabajadorxs (SAT) y la Asociación de Artesanía Meraki Nómada, sobre las alternativas de consumo ecológico y de cercanía.
  • Noticias desde el 2030” con Ecologistas en Acción y algunas amigas sobre cómo será el mundo dentro de unos años y cómo desde ya podemos afrontar la crisis civilizatoria desde el Ecofeminismo.

Próximamente estarán disponibles para verlos online y podrán ser difundidos y usados para trabajar los temas que proponen (sólo pedimos que nos informen para tener constancia de la repercusión que puedan tener).

Estas actividades están desarrolladas en el marco del proyecto: “Una mirada a los tratados comerciales desde colectivos y asociaciones cordobesas y centroamericanas: vinculación de problemáticas locales a causas globales, y articulación de propuestas y alternativas basadas en la sostenibilidad de la vida”, financiado por el Ayuntamiento de Córdoba en la convocatoria 2016 de subvenciones de Educación para el Desarrollo.

Ver en línea : Paz con Dignidad.

Eventos asociados


¿Quién es usted?
Su mensaje

Para crear párrafos, deje simplemente líneas vacías.


Twitter

Vimeo >>

PNG - 5.3 KB